Pesca artesanal, patrimonio cultural y educación social. El pescador murciano como transmisor cultural
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/111443
Título: | Pesca artesanal, patrimonio cultural y educación social. El pescador murciano como transmisor cultural |
---|---|
Título alternativo: | Artisanal fishing, cultural heritage and social education. The Murcian fisherman as cultural custodian |
Autor/es: | López Martínez, Gabriel | Espeso-Molinero, Pilar |
Grupo/s de investigación o GITE: | Planificación y Gestión Sostenible del Turismo |
Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas |
Palabras clave: | Patrimonio cultural | Pesca artesanal | Conocimiento tradicional del pescador | Educación social | Cultural heritage | Artisanal fishing | Traditional fisherman knowledge | Social education |
Área/s de conocimiento: | Antropología Social |
Fecha de publicación: | 27-dic-2020 |
Editor: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Revista Murciana de Antropología. 2020, 27: 11-32. https://doi.org/10.6018/rmu.427471 |
Resumen: | En los últimos años, las comunidades europeas de pescadores han sufrido cambios estructurales importantes derivados de las distintas reformas de la Política de Pesca Común (PPC). Los instrumentos aplicados han provocado una transformación en este sector, afectando de manera significativa a las pequeñas poblaciones de pescadores. En este contexto, el estudio antropológico se presenta como una herramienta de gran valor para comprender las respuestas de individuos y comunidades a los nuevos retos. El presente trabajo, basado en información primaria y secundaria recogida en la Región de Murcia en la última década, explora algunas de estas respuestas. Los testimonios de los diferentes informantes muestran el debilitamiento de esta profesión como consecuencia de las herramientas políticas implementadas. La disminución del número de embarcaciones y de trabajadores independientes, unido a la falta de relevo generacional pone en riesgo el conocimiento tradicional de la pesca artesanal. Para reflexionar sobre el presente y el futuro de estas prácticas ancestrales, se exponen una serie de experiencias donde se presenta al pescador como intermediador o agente transmisor de conocimiento, vinculando el legado patrimonial a distintos sectores de la sociedad contemporánea. | In recent years, European fishing communities have undergone structural changes resulting from the different reforms of the Common Fisheries Policy (CFP), affecting small fishing stocks. In this context, we present an anthropological study as a tool of great value to understand the responses of individuals and communities to new challenges. This work explores some of these responses. Decreasing number of boats and self-employed workers, coupled with a lack of generational replacement puts at risk traditional knowledge of artisanal fishing. To reflect on the present and future of these ancestral practices, a series of experiences are presented where the fisherman is revealed as an intermediator or transmitting agent of knowledge, linking the heritage legacy to different sectors of contemporary society. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/111443 |
ISSN: | 1135-691X | 1989-6204 (Internet) |
DOI: | 10.6018/rmu.427471 |
Idioma: | spa |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/article |
Derechos: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 |
Revisión científica: | si |
Versión del editor: | https://doi.org/10.6018/rmu.427471 |
Aparece en las colecciones: | INV - PGST - Artículos de Revistas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
![]() | 6,73 MB | Adobe PDF | Abrir Vista previa | |
Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons