Métodos y alternativas para la comprensión del espacio arquitectónico. El uso de la perspectiva axonométrica en la docencia del dibujo de arquitectura

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110758
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Métodos y alternativas para la comprensión del espacio arquitectónico. El uso de la perspectiva axonométrica en la docencia del dibujo de arquitectura
Authors: Martínez Ivars, Carlos Salvador | Jaén i Urban, Gaspar | Irles Parreño, Ricardo | Vilella-Bas, Santiago | Sarrió García, Juan María
Research Group/s: Grupo de Investigación en Arquitectura: Experiencias del Entorno (GIA_EDE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Keywords: Expresión gráfica arquitectónica | Perspectiva axonométrica | Visión espacial | Dibujo de arquitectura
Knowledge Area: Expresión Gráfica Arquitectónica
Issue Date: 2020
Editors: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citation: Martínez Ivars, Carlos Salvador, et al. "Métodos y alternativas para la comprensión del espacio arquitectónico. El uso de la perspectiva axonométrica en la docencia del dibujo de arquitectura". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2019-20 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2019-20. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2020. ISBN 978-84-09-24478-2, pp. 79-91
Abstract: En el contexto de mejorar la comprensión y representación del espacio arquitectónico, las perspectivas axonométricas tienen un papel relevante. La temática de esta investigación consiste en analizar cómo el uso del dibujo axonométrico contribuye a desarrollar la capacidad de comprensión de la arquitectura en la docencia. Realizaremos un primer análisis sobre el papel que desarrolla la perspectiva axonométrica en el dibujo profesional de arquitectura mediante la presentación de algunos ejemplos de maestros de la arquitectura histórica o contemporánea. Posteriormente realizaremos una investigación sobre dibujos realizados en el ámbito de la docencia con el fin de extraer conclusiones sobre la contribución de la utilización de este sistema de representación en los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con el desarrollo de la capacidad de visión espacial del alumno. Distinguiremos entre las representaciones manuales y las digitales, porque, aunque ambas contribuyen, en diferentes estadios del proceso, al objetivo previsto, la forma de producción de los dibujos y la utilización posterior presentan características diferenciadoras en algunos aspectos. Finalmente, propondremos mejoras o innovaciones docentes en el ámbito de las asignaturas gráficas impartidas por el área de Expresión Gráfica Arquitectónica en los Grados en Fundamentos de la Arquitectura y en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110758
ISBN: 978-84-09-24478-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110633
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GIA_EDE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2019-20_11.pdf1,3 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.