Análisis de las expectativas del alumnado del Grado de Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación frente al itinerario formativo de Ingeniería Acústica

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110196
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis de las expectativas del alumnado del Grado de Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación frente al itinerario formativo de Ingeniería Acústica
Authors: Poveda-Martínez, Pedro | Calzado Estepa, Eva María | Carbajo, Jesús | Francés, Jorge | Hidalgo Otamendi, Antonio | Méndez Alcaraz, David Israel | Ramis-Soriano, Jaime | Vera Guarinos, Jenaro | Bleda, Sergio
Research Group/s: Acústica Aplicada | Holografía y Procesado Óptico | GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías
Keywords: Motivación | Expectativas | Ingeniería acústica | Telecomunicación
Knowledge Area: Física Aplicada
Issue Date: 2020
Editors: Octaedro
Citation: Poveda-Martínez, Pedro, et al. "Análisis de las expectativas del alumnado del Grado de Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación frente al itinerario formativo de Ingeniería Acústica". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 372-384
Abstract: Uno de los factores de éxito más importantes en el ámbito educativo corresponde a la motivación del alumno. Por tanto, resulta de vital importancia conocer sus expectativas y tenerlas en cuenta a la hora de establecer una planificación docente apropiada. El grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación en la Universidad de Alicante, cuenta con un itinerario formativo en el área de Ingeniería Acústica. Esta investigación surge como iniciativa para la mejora de la actividad docente en dicho itinerario y sus objetivos se centran en conocer las expectativas del alumnado en relación a diferentes aspectos del mismo. El estudio, de tipo cuantitativo, se llevó a cabo por medio de encuestas en las que participaron un total de 69 alumnos. Los resultados ponen de manifiesto un gran desconocimiento de las materias impartidas en el itinerario, así como de las salidas profesionales asociadas a la Ingeniería Acústica. De acuerdo con las preferencias del alumnado, resulta primordial orientar los programas docentes a las demandas del mercado laboral. Asimismo, los contenidos prácticos y la incorporación en el proceso formativo de charlas o debates realizados por expertos del sector pueden ayudar en gran medida a lo largo del proceso de aprendizaje.
Sponsor: El presente trabajo contó con una ayuda del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2019-20). Ref.: 4921.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110196
ISBN: 978-84-18348-11-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110076
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GHPO - Capítulos de Libros
GITE - FOT - Capítulos de Libros
INV - Acústica Aplicada - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_37.pdf704,3 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.