Redefiniendo el perfil profesional de relaciones públicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107714
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Redefiniendo el perfil profesional de relaciones públicas
Título alternativo: Redefining the professional profile of public relations
Autor/es: Carretón-Ballester, Carmen | Lorenzo-Sola, Francisco
Grupo/s de investigación o GITE: Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Comunicación con Públicos Especializados y Las Minorías
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Competencias | Mercado de trabajo | Perfil profesional | Relaciones públicas | Competences | Labor market | Professional profile | Public relations
Área/s de conocimiento: Comunicación y Psicología Social
Fecha de publicación: 26-jun-2020
Editor: Universidad de Málaga. Instituto de Investigación en Relaciones Públicas
Cita bibliográfica: Revista Internacional de Relaciones Públicas. 2020, 10(19): 7-28. doi:10.5783/RIRP-19-2020-02-07-28
Resumen: Tras analizar las competencias desarrolladas por los alumnos en prácticas del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas en relación con los perfiles profesionales que empresas e instituciones demandan al alumnado en las ofertas de prácticas curriculares, en un posterior trabajo se describen las tareas/funciones que los tutores de empresas encomiendan al alumnado y que definen las competencias y nos orientan sobre los perfiles profesionales haciendo especial hincapié en el ámbito de las relaciones públicas. En este contexto, mediante el análisis de contenido y el cuestionario, se pretende describir si existe coherencia entre las tareas/funciones demandadas por las empresas e instituciones y la preferencia de los alumnos en cuanto a las tareas/funciones a desarrollar, su relación con los perfiles definidos en el Libro Blanco (2005). El análisis muestra desequilibrio, otorgando a la actividad de relaciones públicas un lugar predominante como perfil profesional prolífero en el mercado. Es necesaria una redefinición de perfiles profesionales en comunicación y relaciones públicas y una adecuación de competencias en la formación universitaria en comunicación. | After analyzing the generic competences developed by the students in the Degree in Advertising and Public Relations in relation to the professional profiles that companies and institutions demand from the students in the curricular internship offers (Carretón and Lorenzo, 2016), the functions that the tutors of companies entrust to the students are described and they define the competences and professional profiles, making special emphasis in the field of public relations (Carretón and Lorenzo, 2018). In this context, through the analysis of content and the questionnaire, the aim is to describe if there is a relationship between the functions demanded by companies and institutions, the preference of the students in terms of the functions to be developed and the profiles defined in the White Paper (2005). Despite the abundance of public relations tasks, the association with the current professional profiles shows the great lack of knowledge about functions of a strategic and analytical nature. The relationship reveals a necessary redefinition of professional profiles in public relations and communication, as well as an adaptation of competences in university training in public relations.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107714
ISSN: 2174-3681
DOI: 10.5783/RIRP-19-2020-02-07-28
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.5783/RIRP-19-2020-02-07-28
Aparece en las colecciones:INV - RPRSS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCarreton_Lorenzo_2020_RevIntRRPP.pdf974,18 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons