Las plantas carnívoras y sus interacciones con los insectos

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/107689
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Las plantas carnívoras y sus interacciones con los insectos
Authors: Climent Soler, Óscar
Research Director: Casas, Jose L.
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales
Keywords: Carnivorous plants | Phytotelmata | Protocarnivorous | Traps | Bibliometric study
Knowledge Area: Fisiología Vegetal
Issue Date: 27-Jun-2020
Date of defense: 18-Jun-2020
Abstract: En las últimas décadas, las plantas carnívoras, han adquirido un cierto prestigio en la cultura popular además de despertar un gran interés en la comunidad científica por su extremada rareza. Desde las primeras menciones en antiguos tratados de botánica hasta la actualidad, el conocimiento que se tiene hoy en día sobre las plantas carnívoras sorprendería incluso a Darwin. Las nuevas tecnologías han podido desvelar muchos de los mecanismos implicados en la carnivoría en plantas, permitiendo sugerir que la aparición no fue única a lo largo de la evolución, sino que ha surgido en varias ocasiones y en órdenes completamente distintos, además, se ha conocido la existencia de vegetales sin capacidad de absorber nutrientes de insectos, pero con mecanismos para atraparlos. Las interacciones de planta-insecto forman un eje vertebrador de todo el ecosistema y no hay mejor demostración de ello que las interacciones que ocurren entre las plantas carnívoras y los pequeños invertebrados que habitan en equilibrio. Actualmente se sabe que existen multitud de interacciones entre invertebrados y especies de plantas carnívoras y no siempre relaciones de depredación sino incluso de mutualismo que han sido observadas en selvas tropicales de Indonesia. Las plantas carnívoras con el paso del tiempo han ocupado un nicho importante en los ecosistemas donde otras plantas por las características del suelo no han podido crecer. El cambio climático y el uso indebido del suelo ha causado verdaderos estragos en multitud de especies de plantas carnívoras ocasionando que se encuentren en peligro o en peligro crítico de extinción según la UICN. Su propia extinción conllevaría a muchos ecosistemas a desestabilizarse, produciendo cambios en las redes tróficas que podría comportar la aparición de plagas, e incluso la extinción de otras especies por la pérdida de su microecosistema. En el presente trabajo se ha abordado una recopilación y actualización bibliográfica del conocimiento que se tiene sobre las plantas carnívoras, ya sean las interacciones, bióticas o abióticas, que mantiene con el ambiente o la propia biología que rige la carnivoría en las plantas. Se pretende poner en contexto en qué punto nos encontramos, cuáles son las preguntas que todavía no han sido resueltas o cuales están siendo estudiadas, así como el interés que en las últimas décadas han envuelto a las plantas carnívoras.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107689
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Grado en Biología - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.