Evaluación.
El tema de la mortalidad ha sido desarrollado en dos sesiones (no presencial y presencial).
Los alumnos que han optado por la EVALUCACIÓN CONTINUA realizarán:
- Un examen el día en el que se realice la práctica. En este examen se evaluarán los conocimientos y habilidades obtenidos.
Para asegurar la correcta comprensión del tema se activará un examen que podréis hacer a través del campus virtual. La finalidad del examen es doble: por un lado, que comprobéis vosotros mismos si los conocimientos adquiridos son correctos; y, de otro, que os familiaricéis con el tipo de preguntas que os encontraréis en vuestro examen de evaluación continua.
Tener en cuenta que en el examen en el que se evaluará el tema de la mortalidad se incluirán preguntas de la sesión no presencial.
- Junto con este examen individual se evaluarán los Poster que en grupo se realizarán. Los poster están siempre vinculados con los problemas que se proponen para resolver (en grupo).
Al ejercicio le acompaña una GUÍA DE EVALUACIÓN del poster. SE DEBE ENTREGAR OBLIGATORIAMENTE CUANDO SE ENTREGUE EL EJERCICIO. En la guía de evaluación hay una parte en la los miembros del grupo evalúan el trabajo de sus compañeros.
LOS ALUMNOS DEBERÁN CONSERVAR EL EJERCICIO que el profesor devolverá corregido. ÉSTE SERÁ VUESTRO AVAL ANTE CUALQUIER RECLAMACIÓN.
Los alumnos que han optado por el EXAMEN FINAL y, en consecuencia por la entrega de una MEMORIA FINAL de prácticas, deberéis realizar exactamente los mismos problemas (prácticas) que el resto de compañeros pero ciñéndose al municipio que se haya acordado con la profesora. En todo caso, se deberá entregar como memoria en día del examen. La profesora corregirá el ejercicio siempre y cuando lo entregue el día fijado.