Temas teóricos
El temario consta de cinco temas teóricos, todos ellos en formato html con los vínculos a la legislación necesaria y e información complementaria, así como pequeñas actividades para ayudar a la comprensión de los conocimientos teóricos. Estas actividades las realiza el alumno individualmente y la solución y discusión se realiza con el profesor en las clases presenciales.
Bloque II: IMPLANTACIÓN DE ACTIVIDADES
Tema 1. Implantacion de actividades. Gestion documental y tramitacion
Intervención de la Administración en la autorización de locales y establecimientos públicos. Legislación de aplicación. Instalaciones susceptibles de afectar a la seguridad, a la salud de las personas o al medio ambiente. Régimen de Autorización Ambiental Integrada, Licencia Ambiental y Comunicación Ambiental.
Tema 2. Gestion de proyectos en suelo no urbanizable
Usos permitidos en Suelo No Urbanizable Común y de Especial Protección. Viviendas. Actividades productivas, industriales y terciarias o de servicios. La Declaración de Interés Comunitario, tramitación, canon y plazo de vigencia.
Tema 3. Legislación sectorial
Autorizaciones e informes sectoriales. Costas y Confederaciones Hidrográficas; Medio Ambiente; Industria; Carreteras, ferrocarriles. Administraciones competentes por razón de la materia: Turismo, Sanidad, Bienestar Social, Educación, etc.
Bloque III: GESTION DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA
Tema 1: El contrato de obra: actos preparatorios y adjudicación
Actos preparatorios del contrato de obra: elaboración del proyecto, contenido, supervisión responsabilidad. Adjudicación de los contratos: procedimiento de selección y documentación.
Tema 2: La ejecución del contrato de obra
Ejecución: acta de comprobación del replanteo, programa de trabajo, mediciones y certificaciones, revisión de precios. Modificación del contrato: variación en la medición, unidades de obra no previstas, obras complementarias. Finalización del contrato: recepción, medición y certificación final, liquidación, resolución.