Prácticas propuestas
Los enunciados que se formulan son supuestos reales. En ellos el alumno debe buscar la información necesaria y analizarla para poder contestar a las preguntas que se formulan. Para ello se proporcionan en el enunciado los datos generales o los enlaces a las páginas institucionales (catastro, perfil del contratante, etc) donde encontrarlos, la información específica se debe encontrar utilizando los enlaces (ayuntamientos, repertorios jurídicos, generalitat valenciana, etc) que se encuentran en los temas de teoría.
Las prácticas se realizan en clases presenciales, en un aula de informática con grupos de dos alumnos por ordenador, con la ayuda de la profesora. Al final de cada clase se explica la solución de la práctica y el proceso que hay que seguir para llegar hasta ella.
Se plantean 5 prácticas:
Bloque I:
Práctica 1: Implantación de una actividad de restauración en el aeropuerto de El Altet, Elche.
Práctica 2: Implantación de un uso hotelero en una parcela de Suelo No Urbanizable en Alicante.
Práctica 3: Análisis de las servidumbres y afecciones para construir una vivienda unifamiliar en un Suelo No Urbanizable de Elche.
Práctica 4: Comparar la viabilidad de la implantación de un uso terciario en dos parcelas en el municipio de Castalla.
Bloque III:
Práctica 5: Supuesto práctico sobre una obra de un edificio de oficinas promovido por la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía.