Metodología de la WQ

El Enfoque por tareas y el Aprendizaje cooperativo son dos métodos que han demostrado ser muy válidos para la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas. Si a esos dos métodos se le suma el uso de las TIC, se tendría el escenario en el que se representarían las WebQuest (J. M. Izquierdo, 2006: 2-4).
WebQuest es un modelo de aprendizaje que, utilizando las TICs, incorpora los métodos del Enfoque por tareas y del Aprendizaje cooperativo, fomentando la socialización del conocimiento, la cooperación y la elección de alternativas, elementos clave de un buen, atractivo y apasionante modelo didáctico.
En el siguiente esquema se recuerdan algunas de las ideas que sustentan a los tres elementos que componen el escenario:
- O. Juan Lázaro. (1999). “La enseñanza mediante tareas”. A cien años del 98, lengua española, literatura y traducción, Actas del XXXIII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español. Soria. (Actualizado en 2007).
- E. Landone (2001). "Introducción al Aprendizaje Cooperativo". Tertulia de enseñanza, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- E. Landone (2004). “El aprendizaje cooperativo del ELE: propuestas para integrar las funciones de la lengua y las destrezas colaborativas”. redELE, 0.
- C. Urbano Lira (2004). “El aprendizaje cooperativo en discurso escrito en el aula de ELE”. redELE, 1.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License
Herminia Provencio Garrigós (Herminia.Provencio@ua.es) Universidad de Alicante