¿Qué es una WebQuest?

Existen múltiples definiciones de WebQuest, que convergen en el planteamiento original del creador del concepto (Bernie Dodge), propuesto en los años 90:
Una actividad orientada a la investigación donde toda –o casi toda- la información que se utiliza procede de recursos de la web.
Una WQ es una actividad de indagación/investigación enfocada a que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se centren en cómo utilizar la información más que en su búsqueda, y reciban apoyo en el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
Pero, para este lugar, se ha seleccionado parte de una entrevista realizada en el año 2006 a J. Adell (uno de los pioneros en España en llevar a la práctica este tipo de actividades) en la que reflexiona sobre qué son las WebQuest y qué implica su integración para la labor docente y discente.
Accede a la sección de materiales
de la asignatura, allí encontrarás el archivo del vídeo. Se inicia en la parte
de la entrevista en la que se habla de las WebQuest. Sólo interesan los cinco primeros
minutos.
El vídeo completo está alojado en la web de EducaHistoria, pero en algunos ocasiones no tiene buena calidad. La parte que interesa escuchar (WQ) comienza en el minuto 00:09:54 y acaba en el minuto 00:14:52.
Algunas ideas destacadas de la entrevista:
J. Adell (2004). “Internet en el aula:
Las WebQuest”. Artículo fundamental y
punto de partida de muchas de las publicaciones sobre WebQuest de otros
autores.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License
Herminia Provencio Garrigós (Herminia.Provencio@ua.es) Universidad de Alicante