Evaluación de una WQ

El profesor/tutor debe realizar una valoración-evaluación previa y posterior al uso e integración de este recurso en el día a día del aula, que incluya una serie de cuestiones inherentes al recurso y al propio medio.
A continuación, se presenta un posible modelo, que toma como punto de referencia: Provencio (2006), Edutic y Aula 21, P, Hernández, González Serna.
PLANTILLA
EVALUACIÓN DE WEBQUEST |
|||||||
URL: http:// |
|||||||
NOMBRE DE LA WQ: |
|||||||
AUTOR: |
|||||||
Lugar trabajo:
Correo-e: |
|||||||
FECHAS: |
|||||||
De mi consulta:_ _/_ _/_ _ _
_ |
Creación recurso:_ _/_ _/_ _
__ |
Actualización recurso:_ _/_
_/_ _ _ - |
|||||
NIVEL |
|||||||
A1: Acceso
A2: Plataforma
No se especifica |
o
o
o |
B1:
Umbral
B2: Avanzado |
o
o |
C1: Dominio
C2: Maestría |
o
o |
||
Otros niveles:
Infantil
Primaria
Secundaria
Bachiller:
Universitario: |
o
o
o
o
o |
Adaptación a ELE:
Si
No
Necesita modificaciones:
Si
No |
o
o
o
o |
|
|
||
DESTINATARIOS |
|||||||
Niños
Adolescentes |
o
o |
Jóvenes/adultos
Profesores |
o
o |
Alumnos
EsFE
No se especifica |
o
o |
||
PARTES DE LA WQ |
|||||||
1. INTRODUCCIÓN |
|||||||
Aparece
una pregunta, reto o problema
Es breve
y clara
Intenta atraer, motivar
Otros comentarios:
|
o
o
o |
||||||
2.
TAREA |
|||||||
Es clara y explica brevemente el trabajo
que hay que realizar
Concreta el producto final que hay que
realizar
Se indican perspectivas diversas desde
las que estudiar el tema (roles, funciones,…)
La tarea implica transformar la
información
Otros comentarios:
|
o
o
o
o
|
||||||
3. PROCESO |
|||||||
La descripción del proceso es
clara y motivadora
Los pasos que hay que seguir son coherentes y están bien
secuenciados
Los recursos web son de calidad
Los recursos web son adecuados al nivel
Los recursos web son suficientes
Los roles están en consonancia con el
tema
Los roles son creíbles
Especifica cómo deben agruparse los alumnos y las
responsabilidades de cada uno durante el proceso
El proceso se lleva a cabo de forma cooperativa
Otros comentarios:
|
o
o
o
o
o
o
o
o
o |
||||||
4. EVALUACIÓN |
|||||||
Se evalúa el proceso
Se evalúa el producto final
Se indican los aspectos que se van a
evaluar
Se indican los criterios y puntuación
para cada aspecto
Otros comentarios:
|
o
o
o
o |
||||||
5. CONCLUSIONES |
|||||||
Está vinculada a
Hace reflexionar sobre lo aprendido
Sugiere explicaciones de lo aprendido
a otros ámbitos o cuestiones
Otros comentarios:
|
o
o
o |
||||||
6.
GUÍA DIDÁCTICA |
|||||||
Se incorpora
Es clara y guía suficientemente al
profesor
No se incorpora
Otros comentarios:
|
o
o
o
o |
||||||
DESCRIPCIÓN FORMAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA WQ |
|||||||
LENGUA VEHICULAR: |
|||||||
Contenidos/enunciados |
Actividad /-es |
||||||
Español
Inglés
Otra:
Español + L2: |
o
o
o
o |
Español
Inglés
Otra:
Español
+ L2: |
o
o
o
o |
||||
CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA REALIZAR LA WQ: |
|||||||
En el uso de la lengua:
En el uso de la tecnología: |
|||||||
ACTIVIDADES DE LENGUA QUE REALIZA EL
ALUMNO: |
|||||||
Expresión escrita
Expresión oral |
o
o |
Comprensión oral
Comprensión de lectura |
o
o |
Comprensión audiovisual
Otras: |
o
o |
||
REDACCIÓN DE CONTENIDOS-ENUNCIADOS E
INSTRUCCIONES DE ACTIVIDADES: |
|||||||
Comprensibles |
o |
No comprensibles |
o |
||||
DURACIÓN ESTIMADA PARA |
|||||||
AMPLIACIÓN CON MATERIAL COMPLEMENTARIO: |
|||||||
Diccionarios
Conjugadores verbales
Flexionadores verbales |
o
o
o |
Información gramatical
Conceptos
Glosario |
o
o
o |
Prácticas de refuerzo
Otros: |
o
o |
||
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE INCORPORA LA WQ: |
|||||||
Hipertexto
Audio |
o
o |
Vídeo
Imágenes estáticas |
o
o |
Imágenes dinámicas
Otros: |
o
o |
||
IMPRESIÓN DEL MATERIAL: |
|||||||
Si |
o |
No |
o |
No en su
totalidad |
o |
||
NAVEGACIÓN POR |
|||||||
FACILIDAD DE NAVEGACIÓN POR LA WQ: |
|||||||
Navegación intuitiva |
o |
Navegación compleja |
o |
||||
FACILIDAD ACCESO / RAPIDEZ CONEXIÓN: |
|||||||
Lenta |
o |
Rápida |
o |
||||
INTEFAZ DE LA WQ |
|||||||
DISEÑO: |
|||||||
Atractivo |
o |
Claro |
o |
Comentarios: |
|||
CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN: |
|||||||
Si |
o |
No |
o |
Comentarios: |
|||
INCLUYE PUBLICIDAD: |
|||||||
Si |
o |
No |
o |
Comentarios: |
|||
COMPLEMENTO / APOYO DE MATERIAL PARA L2/LE
YA CREADO |
|||||||
Impreso (en papel) |
On-line |
Propio |
|||||
Método:
Libro:
Unidad/tema/lección:
Página:
Actividad:
Otros: |
Nombre:
http://
Actividad:
Otros: |
Unidad/tema/lección:
Página:
Actividad:
Otros: |
|||||
INCLUSIÓN EN EL PORTFOLIO DEL ALUMNO |
|||||||
Inclusión en el dossier |
o |
Comentarios: |
|||||
VALORACIÓN GLOBAL |
|||||||
|
|||||||
COMENTARIOS |
|||||||
|
|||||||
No
hay que olvidar que la plantilla debe ser útil
para quien la utiliza; en consecuencia, si no encontramos ninguna que nos
satisfaga, podemos adaptar alguna/-as de las ya existentes.
Actividad
directamente relacionada con este epígrafe:6. Evaluar una WebQuest.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License
Herminia Provencio Garrigós (Herminia.Provencio@ua.es) Universidad de Alicante