Bernabeu-Bautista, Álvaro Presencia y actividad urbana en las ciudades de la Comunidad Valenciana a través de datos geolocalizados de redes sociales URI: http://hdl.handle.net/10045/142540 DOI: ISSN: Abstract: Esta investigación plantea el uso de las redes sociales y los datos que generan sus usuarios como fuentes de información para el estudio de la ciudad. Estos datos son una fuente de información que constituye una muestra representativa sobre preferencias, opiniones y actividades de la ciudadanía en el entorno urbano. Trabajos de investigación previos exponen diversos métodos y posibilidades para usar los datos geolocalizados de redes sociales con el fin de estudiar e interpretar el comportamiento de las personas en la ciudad, sus actividades preferidas, sus patrones de movimiento o la opinión con respecto a los espacios urbanos. Esta investigación parte de estas líneas de trabajo previas, implementando el uso de los datos geolocalizados de algunas redes sociales para el estudio de fenómenos urbanos en el contexto de las cuatro ciudades principales de la Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante, Castellón de la Plana y Elche). Como principal fuente de información se adoptan cinco redes sociales geolocalizadas (Google Places, Foursquare, Twitter, Instagram y Airbnb) que permiten caracterizar la oferta y diversidad de actividades económicas, la preferencia de actividades en los espacios urbanos, la presencia de usuarios a través de patrones espacio-temporales, la percepción y uso del espacio público y la oferta de alojamiento no reglado. Igualmente se plantean tres aproximaciones sobre las que incide la investigación: el contexto urbano donde se generan los datos, la capacidad de los datos para analizar cambios y dinámicas urbanas, y la capacidad de los datos para caracterizar los espacios urbanos y la actividad que tiene lugar en ellos. El trabajo y la interpretación de los datos desde estas aproximaciones permite definir pautas y criterios para orientar la intervención en espacios públicos y, en general, en ámbitos urbanos, con el propósito de facilitar la toma de decisiones de cara a futuras propuestas de regeneración urbana. Keywords:Estudios urbanos, Redes sociales, Datos geolocalizados, Comunidad Valenciana Universidad de Alicante info:eu-repo/semantics/doctoralThesis