Vives-Cases, Carmen, La Parra-Casado, Daniel, Otero, Laura, Briones Vozmediano, Erica, Torrubiano-Domínguez, Jordi, Sanz, Belén Aprendizaje del impacto de la pandemia COVID-19 en los recursos de atención a la violencia de género URI: http://hdl.handle.net/10045/116985 DOI: ISSN: Abstract: La violencia de género (VG) es un problema social y la pandemia COVID-19 ha tenido un importante impacto negativo en el bienestar, la autonomía y la salud de las mujeres expuestas a esta situación, y también en los/las menores que pudieran convivir con ellas. Las consecuencias económicas y sociales derivadas de las medidas adoptadas para contener la pandemia -confinamiento, cese de actividades económicas y educativas- han intensificado la presencia de estresores relacionados con la VG, como la inestabilidad económica, la limitación de acceso a recursos sociosanitarios o la convivencia continuada con los agresores. Durante los meses de confinamiento, se observó un aumento de la violencia psicológica y sexual, que se tradujo en un incremento de demandas de atención psicológica, de acompañamiento y de escucha y de ayuda para cubrir las necesidades básicas de las mujeres y sus hijos e hijas (vivienda, alimentación, etc.). Ante la situación vivida, los recursos asistenciales que prestan atención a la VG tuvieron que realizar cambios importantes para adaptarse a ella y superar barreras relacionadas con la dificultad de acceso a recursos de la Administración Pública, su rigidez y la complejidad de sus procesos. Por el contrario, la alta motivación de las/los profesionales de estos recursos, los vínculos establecidos con las mujeres atendidas, los mecanismos de coordinación entre recursos previos a la pandemia y algunas medidas concretas facilitaron su trabajo asistencial. Keywords:COVID-19, Violencia de género, Recursos info:eu-repo/semantics/report