Grado de aceptación de la Realidad Aumentada como complemento de la enseñanza de las ciencias por el futuro profesorado de Educación Infantil
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/99000
Title: | Grado de aceptación de la Realidad Aumentada como complemento de la enseñanza de las ciencias por el futuro profesorado de Educación Infantil |
---|---|
Authors: | Alvarez-Herrero, Juan-Francisco |
Research Group/s: | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas |
Keywords: | Realidad aumentada | Didáctica de las ciencias | Educación infantil | Alumnado universitario | Futuro profesorado |
Knowledge Area: | Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Issue Date: | 2019 |
Editors: | Octaedro |
Citation: | Álvarez Herrero, Juan Francisco. "Grado de aceptación de la Realidad Aumentada como complemento de la enseñanza de las ciencias por el futuro profesorado de Educación Infantil". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 1045-1052 |
Abstract: | La Realidad Aumentada supone un excelente recurso para dotar al proceso de enseñanza-aprendizaje de un valor añadido. Su uso empieza a ser habitual en diversos ámbitos de nuestra sociedad, y el escolar no es ajeno a ello. Sin embargo, en la etapa de Educación Infantil sigue encontrando bastantes reticencias pues se considera de extrema dificultad o que requiere de un amplio presupuesto para poder hacer uso de la misma. Creencias éstas muy alejadas de la realidad, pues mucha de la realidad aumentada tiene una sencillez y lógica que posibilita trabajarla desde edades muy tempranas y así mismo dispone de amplias posibilidades que van desde aquellas que no requieren ningún gasto económico a otras que exceden el que cualquier centro educativo se puede permitir. Por ello, con la intención de conocer el grado de aceptación que tendría en un futuro próximo en esta etapa educativa, se introdujo la Realidad Aumentada y se testeó en 101 estudiantes de 2º curso del Grado de Magisterio en Educación Infantil en el área de Didáctica del Conocimiento del Medio Natural de la Universidad de Alicante. Los resultados demuestran que dicho alumnado universitario, tras el conocimiento de dichos recursos y de sus posibilidades de aplicación, se muestra mayoritariamente a favor de una futura puesta en práctica en sus aulas de Educación Infantil. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/99000 |
ISBN: | 978-84-17667-23-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/98731 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,19 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.