 |
Lucentum. XXXVIII (2019)
Indice
Producción neolítica de sal marina en La Marismilla (La Puebla del Río, Sevilla). Datos renovados e hipótesis complementarias — Escacena Carrasco, José Luis; García Rivero, Daniel
La influencia mediterránea en el valle medio del Ebro durante la Primera Edad del Hierro: imitaciones de holmoi, soportes y thymiateria — Royo Guillén, José Ignacio
Os artefactos metálicos da Idade do Ferro de Monte Molião (Lagos, Portugal) — Pereira, Carlos; Arruda, Ana Margarida; Sousa, Elisa de
Doce yacimientos para el conocimiento del ‘Reino de Tartessos’. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada — García Fernández, Francisco José; Espino Hidalgo, Blanca del
La etapa arcaica de la ciudad fenicia de Gadir — Niveau de Villedary y Mariñas, Ana María
Materiales de filiación e inspiración griega en Calatrava la Vieja: la cerámica ática de barniz negro y de figuras rojas y sus interpretaciones locales — Miguel Naranjo, Pedro; Martínez-González, Javier
Nuevos datos sobre la fabricación de ánforas turdetanas. Una revisión de las fases y manufacturas de producción de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla) — Moreno Megías, Violeta
Más que adobes. La construcción con tierra durante los siglos IV-III a. C. en el Área 11 de Giribaile (Vilches, Jaén) — Ortiz Villarejo, Antonio Jesús; Gutiérrez Soler, Luís María; Alejo Armijo, María
Entre iberos y romanos. Revisión historiográfica de las torres rurales en el sur peninsular a partir de los casos del Monte Horquera (Córdoba) — Roldán Díaz, Andrés; Adroher Auroux, Andrés María
La domus de la calle Añón de Caesar Augusta (Zaragoza) y el programa decorativo del triclinium — Guiral Pelegrín, Carmen; Íñiguez Berrozpe, Lara; Mostalac Carrillo, Antonio
Arqueología virtual en la terra sigillata y aplicaciones estadísticas. Láser escáner vs. Fotogrametría — Esquivel, Francisco Javier; Alarcón Moreno, Laura; Esquivel, José Antonio; Fernández-García, María Isabel
Caracterización de un nuevo marmor polícromo bético explotado en época romana — Rodríguez Gutiérrez, Oliva; Jiménez Madroñal, Diego
Faustina la Menor y Julia Domna como matres castrorum. Dos mujeres al servicio de la propaganda imperial de las dinastías antonina y severa — Conesa Navarro, Pedro David
El ambiente epigráfico del foro «colonial» de Tarraco durante las épocas augustea y julio-claudia — Ruiz, Julio C.
Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni — Orejas Saco del Valle, Almudena; Fernández Ochoa, Carmen
El eje viario Astigi-Malaca: una visión diacrónica a través de la epigrafía viaria — España-Chamorro, Sergio
Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara) — Olmo-Enciso, Lauro; Castro-Priego, Manuel; Diarte-Blasco, Pilar
O recinto fortificado do Monte Aloia. Un xigante altomedieval esquecido — Fernández-Pereiro, Mario |