Retos y dificultades para la implantación de la adopción abierta en España. El papel de la mediación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/72186
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Retos y dificultades para la implantación de la adopción abierta en España. El papel de la mediación
Título alternativo: Challenges and difficulties for the implementation of open adoption in Spain. The role of mediation
Autor/es: Rosser Limiñana, Ana | Berástegui Pedro-Viejo, Ana
Grupo/s de investigación o GITE: Intervención Psicosocial con Familias y Menores (IPSIFAM) | Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social (GIMIS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Adopción | Adopción abierta | Mediación | España | Análisis de contenido | Adoption | Open adoption | Mediation | Spain | Content analysis
Área/s de conocimiento: Psicología Social
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad Complutense de Madrid
Cita bibliográfica: Mediaciones Sociales. 2017, 16: 175-191. doi:10.5209/MESO.58115
Resumen: Las últimas modificaciones producidas en la normativa española sobre protección a la infancia y la adolescencia incorporan la figura de la adopción abierta. Se trata de una medida innovadora ya que choca con la ruptura del vínculo entre el menor y su familia biológica que suponía hasta entonces la adopción y permite al adoptado mantener relación con su familia de origen a través de vistas o comunicaciones. Si bien la adopción abierta cuenta con una larga tradición en otros países, su implantación en España suscita importantes interrogantes. El objetivo de este trabajo es el estudio de las opiniones de expertos sobre las condiciones para su implantación en España mediante el análisis de contenido temático de las entrevistas realizadas. Del análisis se desprenden los retos y dificultades de su implantación y la importancia de recurrir a la mediación como estrategia para promover los contactos. | The latest changes made in the Spanish legislation on protection of children and adolescents incorporate the figure of open adoption. This is an innovative measure because it clashes with the obligation to break the link between the child and his biological family contemplated until then in the adoption and allows the adoptee to maintain relationship with his family of origin through views or communications. Although open adoption has a long tradition in other countries, its implementation in Spain raises important questions. The objective of this work is the study of expert opinions on the conditions for its implementation in Spain through the analysis of the thematic content of the interviews carried out. This analysis highlight the challenges and difficulties of its implementation, as well as the importance of mediation as a strategy for promoting contacts.
URI: http://hdl.handle.net/10045/72186
ISSN: 1989-0494
DOI: 10.5209/MESO.58115
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.5209/MESO.58115
Aparece en las colecciones:INV - IPSIFAM - Artículos de Revistas
INV - GIMIS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Rosser_Berastegui_Mediaciones-Sociales.pdf240,62 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.