Una propuesta metodológica para el estudio de colocaciones en un corpus no etiquetado y especializado
Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem
http://hdl.handle.net/10045/72089
Títol: | Una propuesta metodológica para el estudio de colocaciones en un corpus no etiquetado y especializado |
---|---|
Títol alternatiu: | A methodological proposal for the study of collocations in an untagged and specialized corpus |
Autors: | Lozano Bachioqui, Eleonora |
Paraules clau: | Lingüística de corpus | Fraseología | Colocaciones | Lenguajes especializados | Lenguaje jurídico | Corpus linguistics | Phraseology | Collocations | Specialized languages | Legal language |
Àrees de coneixement: | Lengua Española | Lingüística General |
Data de publicació: | 2017 |
Editor: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Citació bibliogràfica: | ELUA. Estudios de Lingüística. 2017, 31: 233-250. doi:10.14198/ELUA2017.31.12 |
Resum: | El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta metodológica guiada por corpus para el estudio de unidades fraseológicas, específicamente las colocaciones, en los lenguajes de especialidad. Las unidades fraseológicas se identifican a través de los verbos clave de un área determinada en un corpus no etiquetado, especializado y con fines específicos. La metodología aquí propuesta se ha probado en la identificación de unidades fraseológicas en un corpus legal perteneciente al género del derecho civil mexicano. Para ello, se explican las diferentes etapas del proceso, asimismo se proporciona un resumen de los resultados obtenidos. La metodología propuesta resulta útil para la enseñanza-aprendizaje del español para propósitos específicos, la traducción legal y la formación de profesionales en derecho, así como cualquier otra persona interesada en el tema. | The aim of this paper is to present a corpus driven approach to study phraseological units, collocations in particular, in specialized languages. Phraseological units are identified through key verbs of a specific specialized language in an untagged specialized corpus, and for specific purposes. The methodology presented here has been tested for the identification of phraseological units on a legal corpus pertaining to Mexican civil law. The different stages of the process are explained and a summary of results is provided. The method is useful for teaching and learning Spanish for specific purposes, legal translation, legal education, and everyone interested in this subject. |
URI: | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2017.31.12 | http://hdl.handle.net/10045/72089 |
ISSN: | 0212-7636 | 2171-6692 (Internet) |
DOI: | 10.14198/ELUA2017.31.12 |
Idioma: | spa |
Tipus: | info:eu-repo/semantics/article |
Drets: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 |
Revisió científica: | si |
Versió de l'editor: | http://revistaelua.ua.es/ |
Apareix a la col·lecció: | ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2017, N. 31 |
Arxius per aquest ítem:
Arxiu | Descripció | Tamany | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,86 MB | Adobe PDF | Obrir Vista prèvia | |
Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons