|
ELUA. Estudios de Lingüística. N. 31 (2017)
Artículos
La estrategia narrativa como recurso humorístico en la comedia de situación: el caso de Cómo conocí a vuestra madre — Aliaga Aguza, Laura María
English-Russian cross-linguistic comparison of research article abstracts in geoscience — Belyakova, Maria
Ortografía y morfología flexiva en el Diccionario de la lengua española (2014): el DLE como diccionario de dudas en contraste con otras obras académicas — Buenafuentes de la Mata, Cristina
Naturaleza sintáctica de los enunciados textuales en el discurso escrito — Bustos Gisbert, José M.
De la mariposa a la tormenta: análisis de los comentarios de los lectores en la red a textos argumentativos irónicos — Caro Lopera, Miguel Ángel
Los controvertidos límites de la diferencia específica en el segundo enunciado lexicográfico — Castillo Carballo, María Auxiliadora
¿Son algunos interfijos morfemas apreciativos? — Fábregas, Antonio
La disculpa corporativa a través de Twitter en Iberia y Banco Santander — Fernández-Vallejo, Ana M.
Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter — González Fernández, Adela
La intensificación como estrategia comunicativa en los titulares de las portadas deportivas — Guerrero Salazar, Susana
La apreciación y la producción del chiste en E/L2. Un salto cognitivo y metapragmático — Linares Bernabéu, Esther
Una propuesta metodológica para el estudio de colocaciones en un corpus no etiquetado y especializado — Lozano Bachioqui, Eleonora
Identitat, ideologia i argumentació en les cartes al director del diari Levante EMV — Portalés Llop, Enric
Metonimia como recurso cohesionador en el texto periodístico deportivo — Quintero Ramírez, Sara
El uso de tú y usted en el área metropolitana de Valencia. Un enfoque variacionista — Roselló Verdeguer, Jorge
The pragmatics of humor in a serious story — Verschueren, Jef
La conceptualización de los eventos de cambio de estado y la alternancia lábil en español — Vivanco, Margot
Notas
A propósito del estudio y edición de Marc Zuili sobre el facsímil del diccionario bilingüe español-francés y francés-español de César Oudin — Gimeno Menéndez, Francisco
Reseñas
Pedro Álvarez de Miranda: Más que Palabras. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2016 (272 págs., ISBN: 978-84-16252-75-6) — Prieto García-Seco, David
Bailini, Sonia (2016): La interlengua de lenguas afines. El español de los italianos, el italiano de los españoles. Milano, Edizioni Universitarie di Lettere Economia Diritto, 273 págs. — Mura, G. Angela
Blanchet, Philippe (2017): Les mots piégés de la politique. Paris: Textuel. 112 páginas — Urteaga, Eguzki
Catalano, Theresa, Talking about Global Migration. Implications for Languages Teaching. Bristol: Multilingual Matters, 2016, 220 págs. ISBN: 9781783095544 — Repede, Doina
Fuentes-Rodríguez, C. y Álvarez-Benito, G. (2016): A gender-based approach to parliamentary discourse. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins. 230 páginas — Jiménez Rodríguez, Marina
Ramón González Ruiz, Dámaso Izquierdo Alegría y Óscar Loureda Lamas (eds.) La evidencialidad en español: teoría y descripción. Iberoamericana Vervuert, 2016. Lingüística Iberoamericana vol. 60. 350 páginas — Grzech, Karolina
Muñoz-Basols, Javier, dir. 2017. Portal de la lingüística hispánica / Hispanic linguistics. En línea: http://hispaniclinguistics.com/ — Prada, Josh |