Aprendizaje basado en problemas aplicado a la asignatura Química Física Avanzada del Grado en Química

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/71145
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Aprendizaje basado en problemas aplicado a la asignatura Química Física Avanzada del Grado en Química
Authors: Ruiz-Martínez, Débora | Navarro-Brull, Francisco J. | Pastor, Francisco J. | Miralles, Carmen | Gómez, Roberto
Research Group/s: Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Química Física | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Electroquímica
Keywords: Química Física | Aprendizaje basado en problemas | Trabajo en grupo | Diseño de materiales docentes
Knowledge Area: Química Física
Issue Date: 2017
Editors: Octaedro
Citation: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 407-418
Abstract: En aprendizaje basado en problemas (ABP o PBL, problem-based learning) constituye una metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje que todavía no se ha generalizado en la universidad española, a pesar de que ha sido implementada con éxito desde hace años en algunas universidades anglosajonas. En este artículo se pretende dar un ejemplo de diseño de la enseñanza basada en problemas aplicada a la asignatura Química Física Aplicada del tercer curso del Grado en Química de la Universidad de Alicante. Un análisis empírico de los resultados obtenidos con la metodología clásica de enseñanza indica un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje para esta asignatura. Este artículo se centra en uno de sus temas y abarca tanto los materiales docentes asociados a la metodología ABP que debe preparar el profesorado, como la manera en que deben organizarse las sesiones presenciales y la posible evaluación del alumnado durante las mismas. Asimismo, se discutirán distintos modos de interacción del alumnado con el profesorado durante el desarrollo de las sesiones prácticas y la utilización durante las mismas de diferentes herramientas informáticas. Se analizarán las ventajas e inconvenientes de este tipo de metodología de enseñanza-aprendizaje. En particular, se hará énfasis en el alto grado de implicación que deben mostrar tanto profesorado como alumnado para que el sistema pueda funcionar de manera efectiva.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71145
ISBN: 978-84-9921-935-6
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/71081
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GFES - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_43.pdf1,48 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.