Nuevas aportaciones para el conocimiento del Castell de Castalla (Alicante, España) a través del análisis de sus materiales pétreos, cerámicos, morteros y revestimientos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/70453
Title: | Nuevas aportaciones para el conocimiento del Castell de Castalla (Alicante, España) a través del análisis de sus materiales pétreos, cerámicos, morteros y revestimientos |
---|---|
Authors: | Mira Rico, Juan Antonio | Vilaplana-Ortego, Eduardo | Martínez Mira, Isidro | Bevià, Màrius | Ortega Pérez, José Ramón |
Research Group/s: | Materiales Carbonosos y Medio Ambiente |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica |
Keywords: | Castell de Castalla | Materiales pétreos | Morteros | Revestimientos |
Knowledge Area: | Química Inorgánica |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universitat d’Alacant |
Citation: | Mira Rico, Juan Antonio, etal. "Nuevas aportaciones para el conocimiento del Castell de Castalla (Alicante, España) a través del análisis de sus materiales pétreos, cerámicos, morteros y revestimientos". In: Echarri Iribarren, Víctor (Ed.). Defensive Architecture of the Mediterranean. XV to XVIII Centuries: Vol. V: Proceedings of the International Conference on Modern Age Fortifications of the Mediterranean Coast, FORTMED 2017. Alacant: Publicacions Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-75-8, pp. 367-374 |
Abstract: | Desde el año 2009, el Servei Municipal de Patrimoni Cultural de Castalla desarrolla el Proyecto de recuperación social del Conjunt Patrimonial del Castell de Castalla, para gestionar todo el patrimonio cultural y natural localizado en el cerro de la fortificación. Una de sus líneas de trabajo primordiales es el análisis los materiales y/o elementos inéditos hasta la fecha. En este sentido, juega un papel relevante la caracterización de los geomateriales del castillo. Esta línea de trabajo se desarrolla, desde 2015, con el Instituto Universitario de Materiales de la Universidad de Alicante. El presente estudio recoge los resultados obtenidos tras analizar muestras pétreas, cerámicas, de morteros y revestimientos procedentes del Pati d’Armes. Un espacio andalusí y cristiano cuya cronología va desde el siglo XI hasta el XVI. Se trata, además, de una novedosa contribución para conocer los castillos valencianos, que complementa la tradicional investigación arqueológica, arquitectónica, artística y documental realizada. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/70453 |
ISBN: | 978-84-16724-75-8 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © editor Víctor Echarri Iribarren; de los textos: los autores; 2017, de la presente edición: Editorial Publicacions Universitat d’Alacant. Publicado con Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | FORTMED 2017 - Proceedings - Vol. I INV - MCMA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 4,99 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License