Crónica del IX Congreso del Máster en Arqueología de la Universidad de Alicante
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/69912
Title: | Crónica del IX Congreso del Máster en Arqueología de la Universidad de Alicante |
---|---|
Authors: | Doménech-Belda, Carolina | Grau Mira, Ignasi |
Research Group/s: | Arqueología y Patrimonio Histórico |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina |
Keywords: | Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio | Universidad de Alicante | Congresos |
Knowledge Area: | Arqueología |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina |
Citation: | DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico. 2017, 2: 147-150. doi:10.14198/dama.2017.2.09 |
Abstract: | Una de las actividades más emblemáticas y mejor valoradas del Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio de la Universidad de Alicante es el congreso anual en el que participan todos los estudiantes. Dicho congreso forma parte del plan docente de la titulación desde que este máster comenzó su andadura en el curso 2007-2008 y se mantuvo, dado su interés y los óptimos resultados académicos, en la versión renovada del mismo vigente desde el año 2010 que se implantó para adaptarlo al nuevo marco normativo. Se inserta en el plan de estudios como una asignatura de carácter obligatorio con una carga de 2 créditos ECTS y vinculada al proyecto investigador del que forman parte otras lecciones y asignaturas como son el diseño y planificación de un proyecto de investigación y el Trabajo Fin de Máster. En esta estructura docente el congreso es un paso intermedio donde cada estudiante del máster, una vez planteado su proyecto de investigación, debe realizar una presentación pública del mismo ante el resto del alumnado y el profesorado a modo de comunicación en el marco de una reunión científica. En dicha exposición se explicitan, entre otras cuestiones, la temática, los objetivos, la metodología, los planteamientos teóricos, el plan de trabajo o los resultados esperados del proyecto que constituirá el Trabajo Fin de Máster. |
URI: | http://dx.doi.org/10.14198/dama.2017.2.09 | http://hdl.handle.net/10045/69912 |
ISSN: | 2530-2345 |
DOI: | 10.14198/dama.2017.2.09 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Rights: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Peer Review: | si |
Publisher version: | http://web.ua.es/es/dama/ |
Appears in Collections: | DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico - 2017, N. 2 INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 4,69 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
This item is licensed under a Creative Commons License