Las maestras de la Guerra Civil y el primer Franquismo en la provincia de Alicante
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/54766
Title: | Las maestras de la Guerra Civil y el primer Franquismo en la provincia de Alicante |
---|---|
Authors: | Domenech Jiménez, María Isabel |
Research Director: | Moreno Seco, Mónica |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas |
Keywords: | Educación | Enseñanza | Maestras republicanas | Políticas educativas | Depuración | Represión | Guerra Civil | Franquismo |
Knowledge Area: | Historia Contemporánea |
Date Created: | 2016 |
Issue Date: | 2016 |
Date of defense: | 22-Jan-2016 |
Publisher: | Universidad de Alicante |
Abstract: | Las maestras de la provincia de Alicante, como del resto del Estado, sufrieron dos procesos de depuración en pocos años: uno breve y debido a motivos políticos durante la Guerra Civil y otro más premeditado, duro y largo durante el Franquismo, en el que fueron castigadas por razones políticas y por ser mujeres que habían incumplido las normas de género tradicionales. Las maestras que trabajaron durante la Guerra Civil se habían formado sobre todo con los planes de estudios de 1914 y 1931, muy distintos entre sí. Aun siendo ellas un grupo heterogéneo en muchos aspectos, representaban un nuevo modelo de mujer, más moderno. Acabada la guerra, comenzó un periodo de cambios importantes para ellas y las siguientes promociones, marcado por el nacional-catolicismo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/54766 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Rights: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 |
Appears in Collections: | Doctoral theses |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 6,06 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.