|
Libro Jubilar en Homenaje al Profesor Antonio Gil Olcina. Edición ampliada [Ficha]
Índice
Antonio Gil Olcina, Geógrafo, Rector, Maestro — Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio Manuel
Apunte universitario — Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio Manuel
Relación sumaria de puestos y cargos académicos desempeñados por el profesor Antonio Gil Olcina (1965-2013)
Tesis doctorales dirigidas
Publicaciones científicas
Clima y Agua
El conocimiento geográfico de la Pequeña Edad del Hielo en Sierra Nevada: de la descripción ilustrada del siglo XVIII a los datos recientes de registros naturales — Gómez Ortiz, Antonio; Plana Castellví, Josep A.; Oliva Franganillo, Marc
Los efectos de las modificaciones recientes del clima sobre los ventisqueros de la Sierra de Guadarrama históricamente explotados para el abastecimiento de nieve a Madrid: el caso del ventisquero del Ratón (Cuerda Larga, Manzanares el Real) — Muñoz Jiménez, Julio
Sequías climáticas en la Comunidad de Madrid y áreas circundantes — Galán Gallego, Encarnación; Labajo Montero, Juan
El escenario atmosférico como modelo de gestión ambiental en la vertiente mediterránea del Sistema Ibérico — Quereda Sala, José; Montón Chiva, Enrique; Quereda Vázquez, Victoria; Mollá Cantavella, Belén
La climatología urbana en España en los últimos 30 años — Fernández García, Felipe
La Oscilación del Mediterráneo Occidental: un patrón de teleconexión ad hoc para el este de la Península Ibérica — Martín Vide, Javier
Cristóbal Antonelli y la innovación de la presa-bóveda de Relleu — Giménez Font, Pablo
Turismo, cambio climático y agua: escenarios de adaptación en la costa mediterránea española — Olcina Cantos, Jorge; Saurí Pujol, David; Vera Rebollo, José Fernando
Las industrias hidroeléctricas frente al transporte de madera en los tramos jiennenses de los ríos Guadalimar y Guadalquivir — Araque Jiménez, Eduardo
Las aguas de fuentes en Huércal-Overa (Almería). El modelo de la sociedad colectiva de aguas titulada “La Asunción” — Gil Meseguer, Encarnación; Gómez Espín, José María
El sistema de riegos de la Alpujarra Alta. Organización y funcionamiento — Rodríguez Martínez, Francisco
Conflictos por el uso del agua en Canarias — Rodríguez Brito, Wladimiro
Pasado y presente de los viajes del agua a Lorca — Trapote Jaume, Arturo; Jover Smet, Margarita
La gestión de la cuenca del Guadalquivir — Cano García, Gabriel
Actuaciones y significado territorial de la división hidrológico-forestal del Júcar — Montiel Molina, Cristina
Córdoba y el Guadalquivir: hacia la recuperación del espacio fluvial en el entorno monumental de la ciudad — Mulero Mendigorri, Alfonso
Agua, agricultura y desarrollo sostenible en Extremadura. Una política interna de trasvase — Juárez Sánchez-Rubio, Cipriano
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla: un modelo de aprovechamiento conjunto de fuentes convencionales y desalinización de agua marina — Rico Amorós, Antonio Manuel
El agua de consumo envasada en España. Un recurso estratégico — Espejo Marín, Cayetano
Estructuras y Paisajes Rurales
El paisaje rural como recurso docente: ejemplos de aplicación en la provincia de Guadalajara — Sancho Comíns, José
Campo y ciudad en el desarrollo rural de Castilla y León y de España — Molinero Hernando, Fernando
Colonización y formación de un paisaje agrario. El caso de San Antonio (Requena). 1750-1920 — Piqueras Haba, Juan
Agricultura aterrazada y clasificaciones de Zonas Desfavorecidas ¿cuál es su futuro con la reforma de la PAC 2014? — Asins Velis, Sabina; Romero González, Juan
El viñedo alicantino como terroir en crisis — Ponce Herrero, Gabino
Valor, percepción y regulación de paisajes y agriculturas periurbanas en Andalucía — Cruz Villalón, Josefina; Silva Pérez, Rocío
La expansión geográfica de la olivicultura en la globalización — Sánchez Martínez, José Domingo
Régimen de incendios y crisis del sistema rural en la zona occidental del Sistema Central (provincia de Cáceres) (1940-1968) — Galiana Martín, Luis
Las cooperativas valencianas, agentes de innovación del riego — Basanta Fernández, Concepción
La agricultura ecológica como instrumento de desarrollo local en la Comunidad Valenciana: fortalezas y debilidades — Moltó Mantero, Enrique; Hernández Hernández, María
Reflexiones sobre estímulos y carencias actuales de la hortofruticultura española — Morales Gil, Alfredo
Geografía Histórica, Geografía Literaria e Historia de la Geografía
Un análisis de Geografía Histórica: Ofir y Tarsis en la Biblia — Castillo Álvarez, Arcadio del
La geografía de los estados micénicos. Metodologías y resultados — Aura Jorro, Francisco
Geografía, Historia, Nación. Sobre las relaciones entre las condiciones geográficas y los hechos históricos y nacionales de España — Ortega Cantero, Nicolás
Ordenación territorial romana y evidencia epigráfica en los Montes de Toledo — Abascal Palazón, Juan Manuel
En busca de los paisajes perdidos en época antigua. La cuenca baja del río Mundo — Abad Casal, Lorenzo; Sanz Gamo, Rubí
Garoé. Uso y gestión del agua en las Canarias prehispánicas — Hernández Pérez, Mauro S.
Distribución del agua en el Muro mudéjar — Gozálbez Esteve, Elia
Estudio de los paisajes de la ciudad histórica. Breve ensayo metodológico y su aplicación a la ciudad de Soria — Río Lafuente, Isabel del
Geografía histórica de la villa de Coria (Cáceres) en el Antiguo Régimen — Campesino Fernández, Antonio-José
El proyecto repoblador del médico José Masdevall y la pervivencia del privilegio alfonsino a fines del setecientos — Giménez López, Enrique
Sequía, temporales y cosechas deficitarias en el nordeste peninsular: un apunte de las consecuencias del «mal año» de 1783 en algunos corregimientos aragoneses y catalanes — Alberola Romá, Armando; Box Amorós, Margarita
Extinción y reposición de los juzgados de aguas en el Bajo Segura durante el siglo XVIII — Bernabé Gil, David
La Sarga, solar de los Descals — Pla Alberola, Primitivo J.
La gestión del agua en la huerta del Bajo Segura: ordenanzas de riego y derecho consuetudinario — Canales Martínez, Gregorio; Pertusa Martínez, Ángel
Mareas y corrientes marítimas: una incertidumbre científica de la Geografía a mediados del siglo XIX — Valle Buenestado, Bartolomé
1866. Eugène Poitou en Alicante — Soler Pascual, Emilio; Soler Azorín, Laura
El levantamiento de la planimetría urbana de Cartagena, 1867-1871 — Camarero Bullón, Concepción
Estructura y forma de la ciudad a través de la cartografía histórica: Castro Urdiales, Cantabria (1800-1960) — Delgado Viñas, Carmen
Deterioro medioambiental urbano y mortalidad: el caso de Alcoi (1860-1910) — Escudero Gutiérrez, Antonio; García Gómez, José Joaquín; Salort Vives, Salvador
La colonización agraria en España durante el primer tercio del siglo XX — Barciela López, Carlos
Evolución histórica de la agricultura de la provincia de Alicante, 1900-2000 — López Ortiz, María Inmaculada; Melgarejo Moreno, Joaquín
Sobre la Geografía Literaria — Rovira Soler, José Carlos
El paisaje geo-literario de los Alpes: la realidad geográfica de la alta montaña en la ficción narrativa — Martí Marco, María Rosario
Martín Ferreiro y su Geografía Elemental. Un libro de texto en la Sociedad Geográfica de Madrid (1894-96) — Arroyo Ilera, Fernando
Memoria, iconografía y paisaje: a propósito del uso de la fotografía como fuente geográfica — Suárez Japón, Juan Manuel
Geografía Regional
Algunas observaciones sobre los factores y los cambios en que se ha apoyado la evolución de la Geografía Regional de España — Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio
Región geográfica, desarrollo territorial y espacio institucional: hacia una recomposición permanente de las estructuras regionales — Manero Miguel, Fernando
30 años de la Autonomía de Castilla-La Mancha: ¿ordenación territorial o pentaprovincia? — Pillet Capdepón, Félix
¿Conservación o explotación? Una cuestión prioritaria en el mundo del medio ambiente — Sotelo Navalpotro, José Antonio
Aumento de los contrastes de las densidades de población en España en el cambio de siglo. Una propuesta de modelización territorial — Serrano Martínez, José María; García Marín, Ramón
La planificación urbana y territorial en tiempos de crisis — Rullan, Onofre
Reflexiones sobre la degradación del patrimonio urbano en la montaña valenciana — Ramos Hidalgo, Antonio
Política turística y desarrollo del turismo en los espacios de interior de Catalunya — López Palomeque, Francisco; García Pascual, Francisco
Algunos apuntes acerca de los motivos para modificar la Ley 22/1988, de Costas — Torres Alfosea, Francisco José
El turismo rural en España: ¿de la ilusión al desencanto? — Ivars Baidal, Josep Antoni
Los espacios del golf en la provincia de Alicante. Entre la diversificación turística y las inercias inmobiliarias — Baños Castiñeira, Carlos Javier
Gestión Universitaria
Presentación — Palomar Sanz, Manuel
Antonio Gil Olcina — Bono Guardiola, María José
Antonio Gil Olcina personalidad clave de la Universidad de Alicante — Puchades Orts, Alfonso
Profesor Doctor D. Antonio Gil Olcina — Quintanilla Almagro, Eliseo
Magnífico Rector Magnífico — Boix Reig, Javier
Gestión Universitaria — Sansano, Fantina; Gomis, Enrique
Antonio Gil Olcina, el rector de todos... — Pedreño Muñoz, Andrés
La gestión de una universidad: recursos, autonomía e incentivos — Jiménez Raneda, Ignacio
Los procesos de evaluación de las titulaciones de Geografía — López Trigal, Lorenzo
Universidad, investigación, innovación. A tiempos extraordinarios, respuestas extraordinarias — Desantes Real, Manuel |