Construyendo utopías. La Calle de Arriba en Orihuela. Intervenciones de bajo coste en solares degradados. Propuestas de futuros arquitectos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/46125
Title: | Construyendo utopías. La Calle de Arriba en Orihuela. Intervenciones de bajo coste en solares degradados. Propuestas de futuros arquitectos |
---|---|
Authors: | Canales Martínez, Gregorio | Juanes Rodríguez, Francisco de | Toro Navarro, Martín del | Martínez Sánchez, Javier | Sirvent Pérez, César Daniel |
Research Group/s: | Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL) | Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana | Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas |
Keywords: | Calle de Arriba | Orihuela | Intervenciones de bajo coste | Solares degradados | Futuros arquitectos | Construcciones Arquitectónicas |
Knowledge Area: | Geografía Humana | Construcciones Arquitectónicas |
Issue Date: | 2014 |
Publisher: | Universidad de Alicante |
Citation: | Construyendo utopías. La Calle de Arriba en Orihuela. Intervenciones de bajo coste en solares degradados. Propuestas de futuros arquitectos / Gregorio Canales, Francisco de Juanes, Martín del Toro, Javier Martínez (eds.). Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-8018-388-8, 69 p. |
Abstract: | El taller de la Calle de Arriba es una experiencia que desde el primer momento nos puso los pies en el suelo. Al recorrer el barrio sentimos el encanto de sus calles pintorescas con las macetas y la ropa tendida. Los niños juegan en la calle y la gente que no trabaja comenta al solecico los entresijos del barrio mientras los demás intentan ganarse el pan de cada día. Los vecinos se sintieron inquietos por nuestra presencia, pero no dudaron en charlar con nosotros sobre su contexto social, algo que nos ayudó especialmente a elaborar propuestas centradas en los solares del barrio, vacíos urbanos que sirvieron para materializar nuestras ideas con el objeto de desarrollar sus oportunidades frente a sus carencias y necesidades. |
Sponsor: | Cátedra Arzobispo Loazes, Sede Universitaria de Orihuela y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/46125 |
ISBN: | 978-84-8018-388-8 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/book |
Rights: | © Universidad de Alicante |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - GIECRYAL - Libros INV - MSCE - Libros Institucional - Cátedra Arzobispo Loazes - Sede Universitaria de Orihuela - Publicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 61,98 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.