La Webquest e Internet, una metodología constructivista
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/4348
Title: | La Webquest e Internet, una metodología constructivista |
---|---|
Authors: | Mengual Andrés, Santiago |
Research Group/s: | Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas |
Keywords: | WebQuest | Internet | Contructivismo |
Knowledge Area: | Didáctica de la Expresión Corporal |
Date Created: | 2-Jun-2005 |
Issue Date: | 1-Jul-2005 |
Publisher: | Fòrum Novadors |
Citation: | MENGUAL ANDRÉS, Santiago. "La Webquest e Internet, una metodología constructivista". En: Actas de las II Jornadas Escuela y TIC [Recurso electrónico] : València, 1 y 2 de julio de 2005. València : Forum Novadors, 2005. ISBN 84-689-4193-X |
Abstract: | Las nuevas redes de contenido digital e Internet suponen, en esta era, un reto oara las metodologías de esneñanza actuales.Los procesos de búsqueda y trabajo de la información suponen una dificultad añadida ya que el docente debe estar en disposición de estrategias que le permitan ordenar los recursos de trabajo disponibles en la red; de esto modo el alumno dispondrá de material de trabajo coherente, ordenado y eficaz. Es por ello que las Webquest suponene un recurso de trabajo idóneo para el uso de materiales y contenidos disponibles en internet. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/4348 |
ISBN: | 84-689-4193-X |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/article |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | INV - GICAFD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 278,87 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.