La desautomatización fraseológica: un recurso para crear y divertir
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/15289
Title: | La desautomatización fraseológica: un recurso para crear y divertir |
---|---|
Other Titles: | Phraseological manipulation: a creative and entertaining resource |
Authors: | Timofeeva Timofeev, Larissa |
Research Group/s: | Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA) | Grupo de Estudio para la Pragmática y la Ironía del Español de la Universidad de Alicante (GRIALE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Keywords: | Desautomatización fraseológica | Discurso | Phraseological manipulation | Discourse |
Knowledge Area: | Lingüística General |
Issue Date: | 2009 |
Publisher: | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura |
Citation: | TIMOFEEVA, Larissa. “La desautomatización fraseológica: un recurso para crear y divertir”. Estudios de lingüística : investigaciones lingüísticas en el siglo XXI / Juan Luis Jiménez Ruiz, Larissa Timofeeva (Eds.). Alicante : Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2009. ISBN 978-84-930403-9-0, pp. 249-271 |
Abstract: | El fenómeno de desautomatización fraseológica ha atraído el interés de los fraseólogos en muchas ocasiones, aunque con frecuencia tal interés no ha pasado de ser una mera constatación de la curiosidad que supone el procedimiento en sí. Conscientes de la dificultad que supone el análisis de la desautomatización fraseológica, en este trabajo queremos ir más allá y ofrecer, por un lado, un acercamiento teórico al tema, para ilustrar después, a través de los ejemplos reales, la efectividad y el potencial del mismo para diversos fines comunicativos. | Phraseology experts have often been interested in phraseological manipulations, although this interest was just the confirmation of the curiosity this issue implies. Since we are aware of the difficulties that the analysis of phraseological manipulations involves, our paper attempts to go further in order to present, first, a theoretical approach to the topic, and then, to illustrate, through real-life examples, the effectiveness and power of this process for a wide range of communicative purposes. |
Sponsor: | Este artículo ha sido posible gracias al Proyecto de Investigación FFI2008-00179/FILO “Aplicaciones a la clase de español como lengua extranjera de la ironía y el humor”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y co-financiado con fondos FEDER (2008-2011). |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/15289 | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2009.Anexo3.10 |
ISBN: | 978-84-930403-9-0 |
ISSN: | 0212-7636 |
DOI: | 10.14198/ELUA2009.Anexo3.10 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Peer Review: | si |
Appears in Collections: | ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2009, Anexo 3 INV - GRIALE - Artículos de Revistas INV - ACQUA - Artículos de Revistas Institucional - IUIEG - Publicaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ELUA_monografico_2009_10.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.