¿Qué grado de satisfacción ofrece el uso de gafas de grabación en cuanto a su utilidad para la supervisión y formación de estudiantes de medicina en prácticas hospitalarias?

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/149189
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: ¿Qué grado de satisfacción ofrece el uso de gafas de grabación en cuanto a su utilidad para la supervisión y formación de estudiantes de medicina en prácticas hospitalarias?
Autors: Sánchez-Ferrer, Francisco | Nso-Roca, Ana Pilar | Grima Murcia, María Dolores
Paraules clau: Educación Médica | Medicina | Residentes | Tecnología | Gafas de grabación | Prácticas hospitalarias
Data de publicació: 2024
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Sánchez-Ferrer, F.; Nso-Roca, A.P.; Grima-Murcia, Mª D. (2024). "¿Qué grado de satisfacción ofrece el uso de gafas de grabación en cuanto a su utilidad para la supervisión y formación de estudiantes de medicina en prácticas hospitalarias?". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2024 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2024. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant. ISBN 978-84-09-66090-2, pp. 203-229
Resum: La supervisión de los estudiantes de medicina en prácticas hospitalarias presenta desafíos. Existe un creciente número de alumnos que junto a la normativa actual que limita el número de personas en formación ante la atención a un paciente hacen más complicada la formación en los centros sanitarios. Surge la necesidad de explorar nuevas metodologías docentes para aplicar en este ámbito. Objetivos: Analizar la utilidad de las gafas de grabación en la supervisión sanitaria. Evaluar la aceptabilidad de las gafas entre estudiantes, residentes y docentes. Explorar la oportunidad de las gafas como herramienta de seguridad del paciente. Implementamos el uso por estudiantes y residentes de gafas con cámara de video y micrófono para transmitir datos en tiempo real, en de consultas médicas y urgencias. Posteriormente se realizaron encuestas a estudiantes, residentes y docentes evaluaron la aceptabilidad y utilidad de esta tecnología. Se encontró que la supervisión mediante este dispositivo es un método factible y práctico. El 60% de los encuestados destaca el incremento en la autonomía de los estudiantes. Hasta un 80% consideró que este sistema podría mejorar la seguridad del paciente. La mitad de los encuestados confía en la efectividad del método para la enseñanza médica. Un 85,3% de los médicos considera útil el material audiovisual obtenido para la docencia en aulas. Las gafas con cámara son bien valoradas para la supervisión de estudiantes y residentes, ofreciendo beneficios en la docencia clínica y la seguridad del paciente. Salvando elementos como la intimidad del paciente, el uso de esta tecnología podría extenderse en la formación docente de los grados sanitarios en el ámbito asistencial.
URI: http://hdl.handle.net/10045/149189
ISBN: 978-84-09-66090-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/149061
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2024-15.pdf10,68 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.