¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional sobre la motivación reforzada en materia de pensión de alimentos? Comentarios a la STC 2/2024, de 15 de enero

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/142020
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorGrupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)es_ES
dc.contributor.authorTorres Díaz, María Concepción-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Géneroes_ES
dc.date.accessioned2024-04-09T07:02:48Z-
dc.date.available2024-04-09T07:02:48Z-
dc.date.issued2024-04-05-
dc.identifier.citationDiario La Ley. 2024, 10479es_ES
dc.identifier.issn1989-6913-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/142020-
dc.description.abstractEl artículo analiza los términos en los que el Tribunal Constitucional delimita y concreta el interés superior del menor con base en la necesaria observancia de la llamada «motivación reforzada» que debe operar en los procesos de familia cuando hay menores. Máxime cuando la motivación resulta exigible en el momento de concretar la cuantía de la pensión de alimentos. El estudio de la sentencia de autos resulta de interés porque permite profundizar en cuestiones de relevancia constitucional, a saber: ¿De qué forma se ve afectado el principio de proporcionalidad cuando la resolución de instancia solamente fija un porcentaje para satisfacer la pensión de alimentos sobre una cuantía indeterminada? ¿Puede afectar dicha inconcreción a la tutela judicial efectiva? ¿Y al principio de seguridad jurídica? Las cuestiones planteadas justifican el control jurisdiccional de constitucionalidad vía recurso de amparo planteado por la especial trascendencia constitucional subyacente, así como su posterior análisis teórico-doctrinal.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherLa Leyes_ES
dc.rights© La Leyes_ES
dc.subjectRecurso de amparoes_ES
dc.subjectPensión de alimentoses_ES
dc.subjectMotivación reforzadaes_ES
dc.subjectInterés superior del menores_ES
dc.subjectTutela judicial efectivaes_ES
dc.subjectDerechos fundamentaleses_ES
dc.subjectDerecho de familiaes_ES
dc.title¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional sobre la motivación reforzada en materia de pensión de alimentos? Comentarios a la STC 2/2024, de 15 de eneroes_ES
dc.title.alternativeWhat has the Constitutional Court said about the reinforced motivation in matters of alimony? Comments on STC 2/2024, of 15 Januaryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
Appears in Collections:INV - GECO-UE - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTorres-Diaz_2024_DiarioLaLey.pdfAcceso restringido164,07 kBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.