Contexto eutanásico versus cansancio vital: a colación de los requisitos para solicitar la prestación de ayuda para morir. Comentarios a la sentencia 36/2024, de 12 de enero de 2024, del Tribunal Superior de Justica de Les Illes Balears (Sala de lo Contencioso‐administrativo)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/141179
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Contexto eutanásico versus cansancio vital: a colación de los requisitos para solicitar la prestación de ayuda para morir. Comentarios a la sentencia 36/2024, de 12 de enero de 2024, del Tribunal Superior de Justica de Les Illes Balears (Sala de lo Contencioso‐administrativo)
Títol alternatiu: Euthanasia context versus vital exhaustion: a collation of the requirements for requesting the aid in dying benefit. Comments to the sentence 36/2024, of January 12, 2024, of the Superior Court of Justice of the Balearic Islands
Autors: Torres Díaz, María Concepción
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Paraules clau: Eutanasia activa | Contexto eutanásico | Garantías del procedimiento | Cansancio vital | Comisión de Garantías | Facultad de autodeterminación | Padecimiento incurable | Dignidad humana | Derecho de configuración legal | Integridad física y moral | Libertad individual
Data de publicació: 4-de març-2024
Editor: La Ley
Citació bibliogràfica: Diario La Ley. 2024, 10458
Resum: El artículo analiza los términos en los que la Sala de lo Contencioso‐administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Les Illes Balears deniega la ayuda para morir por no concurrir —en el caso de autos — los requisitos que integran el llamado «contexto eutanásico». Entiende el Tribunal que la solicitante de la prestación no padece una enfermedad grave e incurable. Significa que está en una situación de «cansancio vital». De ahí la negativa al reconocimiento de la prestación. El estudio del pronunciamiento judicial resulta de interés en la medida en que evidencia la dimensión práctica de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Asimismo, permite constatar los mecanismos de garantías que se recogen en su articulado a la hora de valorar cada caso concreto y, específicamente, a la hora corroborar la concurrencia de los requisitos que se deben observar por parte de la Comisión de Garantías y Evaluación del Derecho a la Prestación para el reconocimiento de la misma. El pronunciamiento judicial refuerza el sustento constitucional de la facultad de autodeterminación individual, consciente y responsable en el marco de un proceso garantista y dotado de seguridad jurídica.
URI: http://hdl.handle.net/10045/141179
ISSN: 1989-6913
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © La Ley
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - GECO-UE - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailTorres-Diaz_Diario-LA-LEY-10458-4-marzo-2024.pdfAcceso restringido200,77 kBAdobe PDFObrir     Sol·licitar una còpia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.