Adherencia a la dieta mediterránea y prevención de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de primer curso del grado de nutrición humana y dietética
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/130553
Title: | Adherencia a la dieta mediterránea y prevención de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de primer curso del grado de nutrición humana y dietética |
---|---|
Authors: | Martinez-Rodriguez, Alejandro | Miralles-Amorós, Laura | Sánchez-Sáez, Juan A. | Rubio-Arias, Jacobo Á. | Ramos-Campo, Domingo J. | Sánchez-Sánchez, Javier | Vidal, Lorena | Martínez-Amorós, Natalia | Cheikh-Moussa, Kamila | Martínez-Olcina, María |
Research Group/s: | Análisis de Alimentos, Química Culinaria y Nutrición (AAQCN) | Espectrometría Atómica Analítica (GEAA) | Espectroscopía Atómica-Masas y Química Analítica en Condiciones Extremas | Salud y Cuidados en Grupos Vulnerables (SACU) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología |
Keywords: | Estudiantes de Nutrición | Trastornos de la Conducta Alimentaria | Composición corporal | Masa Grasa | Adherencia a la Dieta Mediterránea |
Issue Date: | 2022 |
Editors: | Universitat d’Alacant |
Citation: | Martínez-Rodríguez, Alejandro, et al. "Adherencia a la dieta mediterránea y prevención de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de primer curso del grado de nutrición humana y dietética". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1417-1431 |
Abstract: | La etapa universitaria es un buen momento para promover estrategias de alimentación saludable. Los cambios sociológicos y culturales que sufren los estudiantes los llevan a saltarse comidas, ingesta de comida rápida, alimentos hipercalóricos, siendo la adherencia a la Dieta Mediterránea baja. Los profesionales relacionados con la alimentación, como los nutricionistas y dietistas, además, son considerados población de riesgo en desarrollar trastornos alimentarios, debido al amplio conocimiento que poseen, pudiendo utilizarlo tanto para buena como para mala praxis. El contexto de la investigación fue el alumnado de primer curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética. El objetivo de la investigación fue analizar el efecto de factores de adherencia a la dieta mediterránea, de composición corporal y trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes del grado de nutrición humana y dietética, comparar los resultados en función del porcentaje de masa grasa y establecer correlaciones entre variables. Los resultados muestran que las mujeres que mayor autocontrol y restricción dietética presentan son las que menor porcentaje de masa grasa tienen. La prevalencia de estudiantes con bajo peso es de 8,49% mientras que de sobrepeso y/o obesidad es de 10,38%. De forma general la adherencia a la dieta mediterránea es adecuada en hombres y debe mejorar ligeramente en las mujeres. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/130553 |
ISBN: | 978-84-09-45382-5 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/130244 |
Appears in Collections: | INV - SACU - Capítulos de Libros INV - AAQCN - Capítulos de Libros INV - GEAA - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - SP-BG - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 1,07 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.