Innovación y aplicación de metodologías de enseñanza de programación y diseño de automatismos

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/130351
Full metadata record
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorCriptología y Seguridad Computacionales_ES
dc.contributor.authorPérez Beltrán, Jorge-
dc.contributor.authorÑeco García, Ramón Pedro-
dc.contributor.authorGarcía Aracil, Nicolás Manuel-
dc.contributor.authorCatalán, José M.-
dc.contributor.authorFabra Ramón, Iván-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificiales_ES
dc.date.accessioned2022-12-14T12:56:31Z-
dc.date.available2022-12-14T12:56:31Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPérez Beltrán, Jorge R., et al. "Innovación y aplicación de metodologías de enseñanza de programación y diseño de automatismos". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 239-259es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-45382-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/130351-
dc.description.abstractEn el presente proyecto se han desarrollado y aplicado métodos y estrategias de enseñanza de la programación a estudiantes para los que no es una materia básica o central para su formación. En estos métodos se combinan diferentes paradigmas como la enseñanza de programación estructurada y programación orientada a objetos, así como técnicas de gamificación. La metodología se enfoca en la adquisición de las destrezas o capacidades de abstracción en la formalización y resolución de problemas, que son imprescindibles para el futuro laboral del estudiantado en las titulaciones y niveles que han sido objeto del trabajo del proyecto. Las metodologías docentes diseñadas se han aplicado en asignaturas de grados de ingeniería del ámbito industrial y también han sido adaptadas al caso de la enseñanza de Informática en algunos cursos de Enseñanza Secundaria. Como resultado principal del trabajo realizado se ha podido comprobar que se ha obtenido una mejora cuantitativa en las calificaciones del estudiantado respecto de cursos previos, o de los bloques en los que no se ha aplicado la metodología, y que se han asimilado de una manera más efectiva los conocimientos de estas materias, ayudando a mejorar la percepción negativa que en ocasiones se tiene de las mismas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectFundamentos de la programaciónes_ES
dc.subjectDocencia de automatización industriales_ES
dc.subjectTécnicas de gamificaciónes_ES
dc.subjectFormalización de problemases_ES
dc.titleInnovación y aplicación de metodologías de enseñanza de programación y diseño de automatismoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/130244es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:INV - CSC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_013.pdf1,22 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.