La Transición Verde en la docencia del Derecho constitucional y de la Unión Europea: hacia un constitucionalismo verde, crítico y comprometido
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/128823
Title: | La Transición Verde en la docencia del Derecho constitucional y de la Unión Europea: hacia un constitucionalismo verde, crítico y comprometido |
---|---|
Authors: | García Ortiz, Adrián | Alcaraz Ramos, Manuel | Camisón Yagüe, José Ángel | Chofre-Sirvent, José | Esquembre Cerdá, María del Mar | Jerez Cedron, Alicia Silvia | Llorca López, Ana María | Marazuela Burillo, Eduardo | Torres Díaz, María Concepción | Villalba Clemente, Francisco Gabriel |
Research Group/s: | Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado |
Keywords: | Transición Verde | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Educación para el Desarrollo | Derecho constitucional | Derecho de la Unión Europea |
Issue Date: | 2022 |
Editors: | Octaedro |
Citation: | García Ortiz, Adrián, et al. "La Transición Verde en la docencia del Derecho constitucional y de la Unión Europea: hacia un constitucionalismo verde, crítico y comprometido". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 367-377 |
Abstract: | El presente trabajo aborda la necesidad de adaptar el Derecho constitucional y el Derecho de la Unión Europea a los retos derivados del cambio climático a partir de la consideración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y de la Transición Verde como categorías de análisis y transformación de la realidad actual. Para ello, se ha desarrollado una experiencia docente, en la que han participado nueve docentes y 665 estudiantes, consistente, en primer lugar, en la exposición teórica de contenidos vinculados a la protección de la naturaleza desde el punto de vista jurídico-constitucional, para, posteriormente, implicar directamente al alumnado mediante la realización de diferentes tipos de actividades prácticas. Todo ello con el objetivo, en primer lugar, de reflexionar sobre las categorías constitucionales vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible medioambientales y su potencialidad para plantear soluciones jurídicas; y, en segundo lugar, de formar al alumnado no solamente como profesionales del Derecho, sino también como ciudadanos y ciudadanas críticos, activos y medioambientalmente comprometidos. Los resultados, obtenidos mediante encuestas de autoevaluación, evidencian que existe una relación directa entre la formación en materia de Transición Verde y la asunción por el alumnado de un mayor interés en los acontecimientos vinculados con la mejora o degradación del medio ambiente y un incremento en su compromiso personal hacia la consecución de un modelo de convivencia más sostenible. |
Sponsor: | El presente trabajo ha contado con una ayuda del Programa de redes de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2021-22). Ref. 5448. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/128823 |
ISBN: | 978-84-19506-52-8 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/128608 |
Appears in Collections: | Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - GECO-UE - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 2,85 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.