Violencias invisibles ¿o no tanto? Violencias legitimadas y relaciones asimétricas de poder en el matrimonio. ¿Es eso amor?
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/126248
Title: | Violencias invisibles ¿o no tanto? Violencias legitimadas y relaciones asimétricas de poder en el matrimonio. ¿Es eso amor? |
---|---|
Other Titles: | Invisible violence, or not so much? Legitimate violence and asymmetric power relations in marriage. Is that love? |
Authors: | Torres Díaz, María Concepción |
Research Group/s: | Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género |
Keywords: | Derecho Constitucional | Derechos de las mujeres | Violencia de género | Discriminación estructural | Institución matrimonial |
Knowledge Area: | Derecho Constitucional |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades | Universitat Jaume I |
Citation: | Torres Díaz, María Concepción. “Violencias invisibles ¿o no tanto? Violencias legitimadas y relaciones asimétricas de poder en el matrimonio. ¿Es eso amor?”. En: Gil Gómez, Alicia; Escrig Gil, Gemma; Forcada Martínez, Águeda (eds.). Miedos, culpas, violencias invisibles y su impacto en la vida de las mujeres: ¡a vueltas con el amor! Actas del VI Congreso Estatal Isonomía sobre Igualdad entre mujeres y hombres. Castelló de la Plana: Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades, Universitat Jaume I, 2010. ISBN 978-84-693-6476-5, pp. 253-257 |
Abstract: | El artículo analiza críticamente los términos en los que el discurso jurídico ha venido prescribiendo instituciones como la matrimonial cuyo origen tiene un fuerte componente de asimetría de poder socio-sexual, por tanto, patriarcal. Dicho componente ha servido de excusa para legitimar comportamientos reprochables a nivel social y penal. De ahí la importancia del enfoque constitucional y, a mayor abundamiento, de un enfoque sensible al género. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/126248 |
ISBN: | 978-84-693-6476-5 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © Las autoras, 2010 |
Peer Review: | si |
Publisher version: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=855868 |
Appears in Collections: | INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 503,6 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.