Justicia Constitucional y brainstorming: implementación de técnicas asociativas en la docencia en Derecho
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/124299
Title: | Justicia Constitucional y brainstorming: implementación de técnicas asociativas en la docencia en Derecho |
---|---|
Authors: | Torres Díaz, María Concepción |
Research Group/s: | Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado |
Keywords: | Justicia Constitucional | Innovación docente | Brainstorming | Aprendizaje colaborativo/participativo | Técnicas asociativas | Docencia en Derecho |
Knowledge Area: | Derecho Constitucional |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Citation: | Torres Díaz, María Concepción. “Justicia Constitucional y brainstorming: implementación de técnicas asociativas en la docencia en Derecho”. En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). REDES-INNOVAESTIC 2017. Libro de actas = XARXES-INNOVAESTIC 2017. Llibre d’actes. Alicante: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante, 2017. ISBN 978-84-617-8972-6, pp. 234-236 |
Abstract: | El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que comenzó a tomar forma tras de la Declaración de Bolonia (1999) supuso un antes y un después en la concepción de la docencia universitaria. Máxime porque puso las bases para la articulación y la puesta en marcha de nuevas metodologías docentes en donde la centralidad y/o focalización se traslada del docente al discente, esto es, al alumnado. Y todo ello para generar y consolidar la llamada ‘Europa de los conocimientos’ como factor irremplazable para el crecimiento social, político, económico, cultural y, sobre todo, humano. Y, lo más importante, para el fortalecimiento de la ciudadanía europea. En este contexto académico ven la luz la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE núm. 307, de 24/12/2001) y su posterior reforma a través de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE núm. 89, 13 abril de 2007) así como el Real Decreto 1393/2007, de 29 octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. La exposición de motivos de este último texto recoge sin ambages esa centralidad del estudiantado en el proceso enseñanza-aprendizaje cuando dispone textualmente “(…) la nueva organización de las enseñanzas universitarias responde no sólo a un cambio estructural sino que además impulsa un cambio en las metodologías docentes que centra el objetivo en el proceso de aprendizaje del estudiante, en un contexto que se extiende ahora a lo largo de la vida”. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/124299 |
ISBN: | 978-84-617-8972-6 |
Language: | spa |
Type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Rights: | © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Asunción Lledó Carreres, Josefa Blasco Mira, Jordi M. Antolí Martínez; Del text: les autores i autors; D’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant. |
Peer Review: | si |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/66627 |
Appears in Collections: | INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 770,87 kB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.