El Derecho Constitucional en el cine y la literatura: prácticas docentes en el aula para el debate jurídico crítico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/124286
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El Derecho Constitucional en el cine y la literatura: prácticas docentes en el aula para el debate jurídico crítico
Authors: Torres Díaz, María Concepción
Research Group/s: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Keywords: Derecho Constitucional | Prácticas docentes | Cine y Derecho | Literatura y Derecho | Metodologías docentes | Innovación docente
Knowledge Area: Derecho Constitucional
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Torres Díaz, María Concepción. “El Derecho Constitucional en el cine y la literatura: prácticas docentes en el aula para el debate jurídico crítico”. En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). XARXES-INNOVAESTIC 2022. Llibre d’actes = REDES-INNOVAESTIC 2022. Libro de actas. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-39019-9, pp. 183-184
Abstract: Bajo la máxima de que el Derecho Constitucional imbrica nuestro entorno más inmediato, la presente comunicación insta a reflexionar críticamente sobre aspectos y/o cuestiones tratadas por el cine y la literatura y que forman parte y/o hacen un guiño al Derecho Constitucional, a saber: organización estatal, separación de poderes, derecho parlamentario, derecho electoral, derechos fundamentales, igualdad y no discriminación por razón de sexo, discriminación racial, presunción de inocencia, secreto de las comunicaciones, libertad de creencias, libertades de información y expresión, derecho a la educación, ODSs y el derecho a un medio ambiente adecuado, etc. Desde este prisma de análisis, la comunicación analiza la experiencia práctica en el aula consistente en recurrir a otros recursos y metodologías docentes como puede ser el visionado de películas, series y/o documentales previamente seleccionados, así como la lectura de obras literarias y/o ensayos con el objetivo de identificar categorías constitucionales que forman parte del programa académico en esta área de conocimiento.
URI: http://hdl.handle.net/10045/124286
ISBN: 978-84-09-39019-9
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcillas & Rocío Díez Ros; Del text: les autores i autors; D’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Peer Review: si
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/124139
Appears in Collections:INV - GECO-UE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTorres-Diaz_El-Derecho-Constitucional-en-el-cine-y-la-literatura.pdf539,74 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.