Comparativa de los conocimientos del TDAH entre estudiantes de grado de la Facultad de Educación

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/119360
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Comparativa de los conocimientos del TDAH entre estudiantes de grado de la Facultad de Educación
Authors: Jover Mira, Irene | Valdés, Virtudes
Research Group/s: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: TDAH | Alumnado Facultad Educación | Cursos | Comparativa
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2021
Editors: Octaedro
Citation: Jover Mira, Irene; Valdés Muñoz, Virtudes. "Comparativa de los conocimientos del TDAH entre estudiantes de grado de la Facultad de Educación". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona: Octaedro, 2021. ISBN 978-84-19023-19-3, pp. 529-540
Abstract: El choque que implica el diagnóstico del TDAH, como la posterior intervención, supone un impacto a nivel general, tanto en el chico o chica como los compañeros y compañeras y, familiares. Es necesario e importante conocer como fututos docentes los síntomas para su diagnóstico, las características y la intervención de este alumnado para un buen funcionamiento del mismo en el contexto escolar, donde como futuros docentes jugamos un papel relevante. Con el objetivo de comparar los conocimientos sobre el TDAH del alumnado que cursa los diferentes cursos del Grado de Maestro en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, se lleva a cabo el presente trabajo. Los participantes son un total de 695 estudiantes del Grado de Infantil, el 53.8% y Primaria, un 46.2%; de los diferentes cursos del Grado, 1º lo cursan un 23%, 2º lo cursan un 30.8%, 3er curso tiene una representación de un 30.1% y, 4º curso tiene un total del 16.1%. Los análisis que se derivan de los resultados obtenidos en la escala, nos permiten efectuar una comparativa sobre el nivel de conocimientos que tiene el alumnado según el curso en el que se encuentre, de manera, que podremos conocer el nivel de conocimientos del alumnado respecto al TDAH cuando inicia sus estudios y cuando los finaliza. Para la recogida de datos se ha utilizado una escala tipo Likert de 4 puntos (1, muy en desacuerdo; 2, en desacuerdo; 3, de acuerdo; 4 muy de acuerdo), agrupado en tres categorías: características, efectos en el aprendizaje y diagnóstico; con un total de 15 ítems, 5 por categoría. Los datos se someten a análisis descriptivos y comparativos. Los resultados nos muestran que, en el bloque 1, características del TDAH se debe incidir en la formación en los diferentes cursos, frente al bloque 2, efectos del TDAH y; el 3, diagnóstico del TDAH, donde el 4º curso muestra los conocimientos más consolidados.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119360
ISBN: 978-84-19023-19-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/119194
Appears in Collections:INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailNuevos-retos-educativos-ensenanza-superior-frente-al-COVID-19_52.pdf708 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.