 |
ELUA. Estudios de Lingüística. N. 35 (2021)
Artículos
DispoCen. Mucho más que un programa para el cálculo de la disponibilidad léxica — Ávila Muñoz, Antonio Manuel; Sánchez Sáez, José María; Odishelidze, Nana
L’evolució dels verbs incoatius del català des del segle XIII fins al segle XVI — Badal, Manuel
Palabras monocolocables en español y en italiano: ¿cómo identificar palabras con una colocabilidad muy restringida? — Čermák, Petr; Obstová, Zora
Pragmática e ironía verbal: revisión crítica y claves teórico-metodológicas — Casa Gómez, Laura de la
Spanish vs. English disagreement: An analysis of cultural and situational variation — Fernández García, Francisco; Sánchez Morillas, Carmen María
Sobre la modernización del lenguaje jurídico: una mirada en España e Italia — González Vallejo, Rubén
La expresión del tabú en el habla de Málaga — Guerrero Ramos, Gloria; Pérez Lagos, Manuel Fernando
El condicional periodístico en los titulares de prensa en habla hispana — Hurtado González, Silvia
Nuevas terminaciones para nuevas realidades: performatividad, afiliación y atenuación en la comunidad de habla LGTBI — Navarro-Carrascosa, Carles
¿Cómo escriben los aprendices hispanohablantes de nivel intermedio en ruso como LE? Un estudio sobre la influencia fonológica de L1 en LE — Ogneva, Anastasiia
Estudio de los enunciados causales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria — Pérez Gil, Otilia
Funciones sintáctico-textuales de las formas verbales en narraciones orales de ajedrez — Quintero Ramírez, Sara; Gómez Orozco, Rebeca; Domínguez Meza, Lucio
Les unitats fraseològiques i l’oralitat ficcional en la narrativa de Toni Cucarella — Sancho Cremades, Pelegrí
La antisemia en la traducción: el problema de las voces (semánticamente) bifrontes — Torijano Pérez, J. Agustín
Assessing pedagogical approaches to foster the comprehension and retention of new L2 Spanish idioms — Ureña Tormo, Clara; Deconinck, Julie; Stengers, Hélène
Reseñas
Risco, R. (ed.) (2018). Estudios de variación y contacto lingüístico en el español peruano. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. 203 Páginas — Brzozowska-Zburzynska, Beata
Ruiz Gurillo, L. (2019). Humor de género. Del texto a la identidad en español. Madrid/Frankfurt Am Main: Iberoamericana/Vervuert, 186 Páginas — Ortega Gilabert, Jose Antonio
Alcalá Venceslada, Antonio (2019). Vocabulario andaluz (ilustrado). Edición facsimilar con estudio preliminar de Manuel Galeote y prólogo de Pedro Álvarez de Miranda. Lausana/Zaragoza. Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos/Pórtico [Hispanica Helvetica, 31], (496 Páginas., ISBN: 978-84-7956-198-7) — Prieto García-Seco, David
Gimeno Menéndez, Francisco (2019). Historia antropológica de los romances hispanos. San Millán de la Cogolla: Cilengua. 500 Páginas — Rodrigo López, Joaquín; Boukherrouba, Habiba
Attardo, Salvatore (2020). The Linguistics of Humor: An Introduction, Oxford: Oxford University Press. ISBN: 9780198791287. 496 Páginas — Silvestre Miralles, Alicia
Fernández Jaén, J. y H. Provencio Garrigós (eds.) (2020). Changes in meaning and function. Studies in historical linguistics with a focus on Spanish. Amsterdam / Filadelfia: John Benjamins Publishing Company. 332 Páginas — Torres Soler, Julio |