Habitar Yoknapatawpha. Teoría y técnicas de la poética cognitiva y la lingüística estructural para animar historias en un paisaje rural ficticio
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10045/110272
Title: | Habitar Yoknapatawpha. Teoría y técnicas de la poética cognitiva y la lingüística estructural para animar historias en un paisaje rural ficticio |
---|---|
Authors: | Carrasco Hortal, José | García-Valero, Benito Elías | Francés, Francisco | Carratalá, Liberto | López Baeza, Jesús |
Research Group/s: | Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM) | Estudios de Teoría Literaria, Literatura Comparada y Teoría de la Traducción Literaria (TeLiCom) | Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS) | Sociología de la Innovación y del Cambio Social (SOC-INNOVA) |
Center, Department or Service: | Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I |
Keywords: | Tetralema | Escritura empática | Experiencia empírica | Kinegrama | Faulkner |
Knowledge Area: | Expresión Gráfica Arquitectónica | Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | Sociología |
Issue Date: | 2020 |
Editors: | Octaedro |
Citation: | Carrasco Hortal, Jose, et al. "Habitar Yoknapatawpha. Teoría y técnicas de la poética cognitiva y la lingüística estructural para animar historias en un paisaje rural ficticio". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 1130-1142 |
Abstract: | Este trabajo presenta el diseño de una experiencia empírica interdisciplinar con alumnado de tres grados distintos en la Universidad de Alicante: Arquitectura, Sociología y Español: Lengua y Literaturas. A partir del trabajo con textos literarios de autores canónicos anglosajones del siglo XX, el alumnado ha podido realizar un proyecto interdisciplinar con el fin de ofrecer soluciones arquitectónicas satisfactorias a situaciones homologables con las tierras inundables del Bajo Segura, aunque inspiradas en el condado ficticio Yoknapatawpha, creado por William Faulkner. La fase crítica de construcción de enunciados se ha llevado a cabo mediante las técnicas del tetralema (procedente de la lingüística estructural y utilizadas en Sociología), el kinegrama y la aplicación en las narrativas creadas de los conceptos teóricos de empatía y focalización según los entiende la poética cognitiva. El proyecto redundó en un alto grado de satisfacción por parte del alumnado participante, que destacó sobre todo la creatividad adquirida en el contacto con otras disciplinas, y en la realización conjunta de proyectos arquitectónicos que atienden a una dimensionalidad poco frecuente en este tipo de prácticas académicas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10045/110272 |
ISBN: | 978-84-18348-11-2 |
Language: | spa |
Tipe: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Rights: | © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. |
Publisher version: | http://hdl.handle.net/10045/110076 |
Appears in Collections: | INV - OBETS - Capítulos de Libros INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros INV - TeLiCom - Capítulos de Libros INV - PAPCPEPM - Capítulos de Libros INV - EQUIDIVERSIDAD - Capítulos de Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
![]() | 2,2 MB | Adobe PDF | Open Preview | |
Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.