Del Tajo al Tíber: la formación de músicos y artistas portugueses en Roma durante el reinado de Juan V (1707-1750)

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/109723
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Del Tajo al Tíber: la formación de músicos y artistas portugueses en Roma durante el reinado de Juan V (1707-1750)
Other Titles: From Tagus to Tiber: training Portuguese musicians and artists in Rome under John V’s reign (1707-1750)
Authors: Diez del Corral Corredoira, Pilar | Fernandes, Cristina
Keywords: Juan V | Academia | Roma | Portugal | Música | Formación | Grand Tour | John V | Academy | Rome | Music | Training
Knowledge Area: Historia Moderna
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Citation: Revista de Historia Moderna. 2020, 38: 326-359. https://doi.org/10.14198/RHM2020.38.10
Abstract: Este artículo aborda la formación de artistas y músicos de origen portugués en Roma durante el reinado de Juan V con el Grand Tour como trasfondo y analiza cómo esos jóvenes llegaron a Roma, cómo participaron en las estructuras ya existentes para su educación, sean academias, seminarios, talleres o enseñanza privada y cómo se hicieron un hueco (cuando así fue) en un mercado tan competitivo. Asimismo el artículo arroja luz sobre la Academia de Portugal y cómo esta proveyó de alojamiento y educación para algunos de aquellos músicos y artistas con más talento y cómo funcionaba como parte de una compleja red de instituciones y personas que sostenían esa generación de jóvenes. | This article approaches the issue of training of Portuguese musicians and artists in Rome under John V’s reign. Within the phenomenon of the Grand Tour this study analyses how those young Portuguese arrived to Rome, how they participated of the structures for training such as academies, seminars, workshops or private tutoring and how they found their place, if so, in such a competitive market. Besides the article sheds some light on the national academy of Portugal and how it provided accommodation and training for some of those talented musicians and artists and how it worked as a piece of the complex network of institutions and people that supported that generation of young people.
Sponsor: Este artículo forma parte de los resultados del proyecto de investigación Ramón y Cajal (2017-22131) titulado «Academias artísticas, diplomacia e identidad de España y Portugal en la Roma de la primera mitad del siglo xviii» financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este artículo fue financiado por fondos nacionales a través de la FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P. (Portugal), en el ámbito de la Norma Transitoria – DL 57/2016/CP1453/CT0064.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109723
ISSN: 0212-5862 | 1989-9823 (Internet)
DOI: 10.14198/RHM2020.38.10
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.14198/RHM2020.38.10
Appears in Collections:Revista de Historia Moderna - 2020, N. 38. Élites en transición

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRevista-de-Historia-Moderna_38_11.pdf738,19 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons