A la caza del tesoro: fuentes, conceptos e indicadores de migrabilidad.
En esta sesión no presencial vamos a poner en práctica la actividad denominada la caza del tesoro.
Te recuerdo que en la primera sesión "Básicos de Análisis demográfico" se explica este tipo de actividad. Esta es una actividad programada para las sesiones no presenciales.
Para alcanzar los contenidos teóricos de esta sesión he estructurado la sesión en distintos apartados: contexto analítico, características de la migrabilidad como proceso demográfico, fuentes para la medición de las migraciones, conceptos afines en la medición de las migraciones, medidas indirectas de análisis y análisis transversal de la migrabilidad. En cada uno de los apartados he incluido anotaciones propias y enlaces de interés. El objetivo es que con unas y otras alcances los objetivos especificados. Para guiar tu trabajo y estudio a las notas y enlaces le siguen preguntas de autoevaluación. Te propongo que sigas esta secuencia:
1. Antes de empezar a leer los materiales, lee las preguntas que deberás contestar así podrás hacer, luego, una lectura selectiva -leyendo exclusivamente lo que necesitas-.
2. Lee, selectivamente los documentos que te enlazo. Realiza la lectura siguiendo el orden de los enlaces que te propongo ya que recogen información de las fuentes que van de lo general (información variada y general) a lo particular (información concreta y para responder a preguntas más específicas).
3. Contesta las preguntas que te propongo a continuación.
4. Llegados a este punto, y si sigues teniendo duda, pregunta a tus compañeros a través del debate. Yo también estaré ahí.
5. Para algunas de las preguntas que te planteo necesitas buscar (y organizar) datos de población y migraciones.
Necesitaréis los datos de población (a principio, mitad y final del periodo) de 2006 y los datos de migraciones (inmigración y emigración) celebrados en España durante 2006. Los datos de población ya los tenéis, os resta sólo buscar los de movilidad.
Hasta ahora hemos trabajado con el MNP en él se recogían los acontecimientos vitales que hasta ahora hemos analizados: la nupcialidad y la fecundidad. Las migraciones no son acontecimientos vitales de ahí que las fuentes para su medición y análisis el INE las organice en la pestaña "Migraciones" del apartado "Demografía y Población" del INE Base. La imagen adjunta visualiza la nueva ubicación de los datos con los que vais a trabajar en este tema
6. En el último apartado de la guía tienes más enlaces para aquellos que quieran saber más.