Indicadores transversales o coyunturales de mortalidad: Tasa Específica de Mortalidad (TEM).
Considerando la fuerte relación que mantiene la mortalidad con la edad, lo más indicado es calcular las tasas específicas de mortalidad, esto es, las tasas específicas entre aniversarios sucesivos. Normalmente, el MNP además de recoger el número total de defunciones desagrega esta información por edad o grupo de edad. A partir de esta información es fácil determinar las tasas específicas de mortalidad.
Las TEM eliminan el efecto distorsionador de la TBM ya que la mortalidad no se equidistribuye por igual en todos los grupos de edad. Así, pues, y dado que la mortalidad se concentra en determinados grupos de edad conviene diferenciar la mortalidad según la edad de los individuos.
1 |
En la presentación adjunta aparece el desarrollo operativo de la TEM
donde:
TEM = Tasa Específica de Mortalidad
t = año civil en el que se analiza el suceso demográfico
Dx, x+n = defunciones ocurridos durante el año civil objeto de estudio en u grupo de edad
p 1/2 intervalo = población total a mitad del intervalo
K = constante (= 1.000)
2 |
TEMLa población española en 2006 con edades comprendidas entre los 30 y 34 años era de ... |
3 |
TEMLos fallecidos en España en 2006 con edades comprendidas entre los 30 y 34 años son ... |
4 |
TEMLa TEM en España en 2006 en la población con edades comprendidas entre los 30 y 34 años era de ... |
El gráfico adjunto muestra la evolución de las tasas específicas de mortalidad según sexo en España en 2004 (gráfico extraido de Mayte Sancho (coord.) (2006): Las personas mayores en España. Informe 2006. Madrid, IMSERSO).