Para saber más.
OMS (2003): "La tabla de vida: una técnica para resumir la mortalidad y la sobrevivencia", Boletín Epidemiológico, vol. 24, nº 4, diciembre 2003 (http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/be_v24n4-tabla_vida.htm).
INE (2001): Tablas de mortalidad de la población de España 1998-1999. Metodología empleada. Resultados nacionales y por comunidades autónomas (http://www.ine.es/daco/daco42/mortalidad/metodologia.pdf).
INE (2007): Metodología empelada en el cálculo de las tablas de mortalidad de la población de España 1992-1995 (Metodología tablas de mortalidad 1992-2005).
VVAA (1999): "El proyecto EMECAM: estudio multicéntrico español sobre la relación entre la contaminación atmosférica y la mortalidad. Antecedentes, participantes, objetivos y metodología", Revista española de Salud Pública, vol. 73, nº 2 (http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57271999000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es)
Sancho, Mayte (2006) (coord.): Las personas mayores en España. Informe 2006. Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).