Volver a la página principal

Preparamos la tabla de mortalidad o tabla de vida.

Todos terminamos muriéndonos, la mortalidad es un fenómeno fatal e irrepetible, aunque unos lo hagan antes que otros. La finalidad de la tabla de mortalidad no es determinar un indicador que sintetice el comportamiento de la población ante el suceso fallecer. Su objetivo prioritario es determinar cuándo fallecen por ello el desarrollo del modelo tabular en mortalidad aspira a determinar el indicador de calendario, que no es otro que la popular esperanza de vida al nacer.

A partir de la relación de todas las tasas específicas, para los grupos de edad desde los 0 hasta los 100 y más años, se desarrolla la tabla de vida. A partir de esta serie se obtienen las series o funciones biométricas y las series y funciones biométricas perspectivas que se verán en la próxima clase.

MCj04339530000[1]Prepara la tabla para poder luego operar sobre ella. Ya sabes que lo puedes hacer en papel o con la hoja de cálculo Excel. La preparación de la tabla de vida repite el procedimiento seguido en el los fenómenos de la nupcialidad y la fecundidad y en el proceso de las migraciones. Empezamos con la serie de edad, le sigue la población y le sigue la de defunciones. A partir de estos datos, calcula la serie de tasas específicas para todos los grupos de edad.

MCj04325360000[1] Si quieres ver el desarrollo operativo que se sigue para el cálculo de la serie completa de TEM cliquea aquí TEM